Caracas, 23 de agosto de 2023. Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- Integrantes de la Comuna Cacique Carapaica, ubicada en la parroquia Catedral del municipio Libertador del Distrito Capital, iniciaron un trabajo de recuperación, rescate y divulgación de la historia de las 52 comunidades indígenas de Venezuela.
Durante su participación en el programa radiofónico En clave comunal, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, Alexander Sánchez, vocero de la Comuna Cacique Carapaica, aseguró que es necesario trabajar en el rescate de los valores patrios, de la historia insurgente y del acervo histórico nacional; sin embargo, aclaró que esa tarea solo puede hacerse en colectivo, en comuna, en todos los territorios.
“Comenzamos con el pueblo Toromaima. Ellos eran los habitantes originarios de la capital de Venezuela antes de la llegada de los españoles, y eran comandados por el gran cacique Carapaica. Nosotros, como catedraleros y catedraleras, organizados en una comuna en el casco histórico de Caracas, queremos reivindicar al pueblo Toromaima y a su líder Carapaica. En la ciudad capital, esta comunidad indígena cazaba, sembraba y hacía su vida comunal hasta el 25 de julio de 1567, cuando se funda Santiago de León de Caracas y se borró nuestra historia y nuestra cultura ancestral. Nuestra meta es volver al origen; recuperar y recordar lo que fuimos”, explicó.
De acuerdo con Alexander Sánchez, la formación de la población es la clave para el levantamiento de conciencia “de lo que fuimos y de lo que somos” en este momento histórico de Venezuela.
“Estamos claros de que no es fácil construir una comunidad en una sociedad colonial; pero, al retomar la identidad y el acervo del caraqueño, del venezolano, podemos dar un primer paso para la transformación del modelo. Es imprescindible trabajar en la democratización de la historia insurgente nacional que es un proceso que comenzó gracias al comandante Hugo Chávez. Queremos darle al pueblo de la parroquia Catedral la oportunidad de construir comunidad, a través de la historia, de la cultura, de la identidad y de nuestras raíces”, expresó.
El vocero señaló que la parroquia Catedral tiene 18 consejos comunales distribuidos en tres comunas (Cacique Carapaica, Cacique Guaicaipuro y Herencia Histórica de Caracas), en las cuales se tiene planeado desarrollar múltiples proyectos para promover el verdadero turismo desde la historia insurgente y negada de los pueblos originarios.
“Queremos contar la historia de lo que fuimos y de lo que somos patriotas. Por lo tanto, trabajamos para impulsar la Agenda Económica Bolivariana, específicamente el turismo. Queremos promover cuatro sistemas económicos productivos. Esto incluye visitas guiadas con las historias que saldrán del seno de la comunidad, por medio de una escuela que queremos crear que será de cronistas populares juveniles e infantiles. Con las comunas y los consejos comunales, planeamos desarrollar una brigada de conservación y mantenimiento del patrimonio público porque, a veces, el turismo no corresponde a la lógica comunitaria, y es vital, como pueblo organizado, empoderarnos de estos espacios para conservarlos y cuidarlos”, enfatizó.
El vocero comunal Alexander Sánchez añadió que la profundización y unificación del poder popular organizado comienza en el momento en que el pueblo retoma su historia, la visibiliza, la defiende y la divulga a viva voz.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar