Anzoátegui, 15 de agosto de 2023 (Prensa Mincomunas).- Este martes, la profesora y filósofa mexicana Katya Colmenares declaró que el proyecto comunal vence el egoísmo intrínseco de la modernidad.
“El espíritu de la Comuna es lo que nos da la fuerza para resistir. Este es un tema que el comandante Chávez recordó en múltiples ocasiones. No olvidemos que lo que debemos encontrar y fomentar es el espíritu comunal. La Comuna es un arma de destrucción masiva de la modernidad. Lo que se opone a la comuna es el individualismo”, aseguró.
Durante la segunda jornada de la Escuela Decolonial Comuna o Nada, Capítulo Oriente, la investigadora mexicana expresó que la vida humana, históricamente, se ha desarrollado en comunidad, pero no es solo en América Latina, sino en todos los pueblos originarios y culturas del planeta.
“Se ha desarrollado una destrucción sistemática de las comunidades. La modernidad destruye las comunidades. No puede habitar donde hay comunidad. La comunidad es intrínseca al desarrollo de la vida humana. Sin embargo, se ha ido resquebrajando esta unidad. Por eso hay que fortalecer el núcleo con el que vamos a sostener a nuestras comunidades y uno de estos pilares más importantes es la madre naturaleza. La comunidad se une por la madre que es la naturaleza. Tenemos que recuperar esa relación primigenia con la madre”, manifestó.
En este sentido, Colmenares señaló que es necesario hacer una revisión del socialismo real y del trabajo de la izquierda moderna para poder superarla.
“Si vemos las categorías izquierda y derecha, son categorías que nos ayudan a ubicarnos, pero también nos pueden confundir, porque uno puede ser de izquierda, pero profundamente moderno. ¿Cómo nos libramos de esto? El criterio es la vida. Eso es lo que nos va a dar el discernimiento. Tenemos que fomentar la conciencia de que el criterio de aquello que nos une es el espíritu de la comuna. Ahí nos vamos a encontrar. El imperio sabe que el mayor peligro para la reproducción de las relaciones de dominio son las comunas y por eso se va a esforzar en destruirnos y en destruir las relaciones solidarias. Tenemos que tener mecanismos de restitución del espíritu comunitario para defendernos”, puntualizó.
La profesora recalcó que los pueblos deben impulsar una cultura de solidaridad, pero conscientes de que se necesita producir conocimiento desde la comunidad, para poder encontrar el entendimiento.
“Nosotros sabemos, en nuestras experiencias de comunidad y familia, que hay otra cosa y que hay otro mundo que sostiene realmente la vida. Lo que sostiene la vida son relaciones verdaderamente humanas, de amor, de solidaridad. Ahora tenemos que ir produciendo conocimiento para desarrollar esto, porque la modernidad ha generado vastas bibliotecas con sus teorías, y por nuestro lado nos hace mucha falta. La Comuna debe recuperar las experiencias para que produzcamos bibliotecas para desarrollar la vida en comunidad”, subrayó Colmenares.