Proyecto-Comuna- Anzoátegui

Investigadora Judith Valencia: La Comuna es un deseo necesario porque es vida

Anzoátegui, 15 de agosto de 2023 (Prensa Mincomunas).- De acuerdo con la economista y profesora Judith Valencia, en Venezuela, la Comuna es un deber y un compromiso para salvar la vida y la seguridad territorial.

“La Comuna, más que una necesidad, es un deseo necesario porque es vida. El proyecto comunal permite el despliegue de las inteligencias y capacidades colectivas con la especificidad de cada territorio. Cuando se habla de lo común no se piensa en lo público. No se reduce a la propiedad del Gobierno. Lo común es de todos. Es una vida en común. Es darle importancia al modo de vida. Se trata de reinventar la producción de la vida, del vivir bien, en torno a la participación de todos. El socialismo es una decisión de vida. El capitalismo no puede transitar hacia el socialismo”, subrayó.

Asimismo, la investigadora comentó que, en 2006, los venezolanos y las venezolanas se comprometieron con la construcción del socialismo bolivariano y de un Estado de derecho y de justicia como lo establece la Constitución Nacional.

“El comandante Hugo Chávez estaba convencido de que solo el pueblo salva al pueblo y de que tenía que darle condiciones de poder al pueblo”, manifestó.

La profesora Judith Valencia explicó que a la modernidad y al capitalismo hay que derrotarlos como estilo de vida.

“Se trata de renacer. El capitalismo nos encadenó a un patrón de producción y consumo. El espíritu de lo común debe prevalecer. La vida en comunidad sirve para intercambiar el fruto de nuestras actividades. En Comuna no se intercambian mercancías. Es necesario descubrir, impulsar y enseñar la política comunal.

“Para el imperio, nosotros somos una amenaza inusual y extraordinaria, y de esa frase se desprende que nosotros somos esperanza para los pueblos antiimperialistas. ¡Por eso debemos estar orgullosos!”, agregó.

Inicia segunda jornada de la Escuela Decolonial Comuna o Nada en Anzoátegui
Comparte en redes sociales