Anzoátegui, 15 de agosto de 2023 (Prensa Mincomunas).- Durante la segunda jornada de la Escuela Decolonial Comuna o Nada, Capítulo Oriente, el sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel aseguró que el proyecto comunal venezolano es el espacio estratégico para enfrentar una escalada imperialista.
Desde Barcelona, Anzoátegui, Grosfoguel explicó que el bloqueo financiero, las medidas coercitivas unilaterales son consecuencias de la geopolítica global en este sistema de dominación impuesto.
“Cuando hablamos de las relaciones de fuerza de dominación a escala internacional, las estrategias político-militares que se han implementado en el mundo, no hablamos de una situación ajena a nosotros. Es algo que está pasando aquí y ahora en la vida de todos y todas. La falta de recursos, las limitaciones, la devaluación, el bloqueo financiero son estrategias diseñadas desde el imperio para confundir y doblegar al pueblo venezolano y atacar al Gobierno”, destacó.
En este sentido, el sociólogo reiteró que la humanidad está dentro de un sistema imperialista que encarna un sistema civilizatorio de muerte: la modernidad.
“Una civilización que privilegia el capital sobre la vida es una civilización de muerte, y la Comuna es la única estructura de sobrevivencia a esto. La Comuna es la única tabla salvadora del pueblo venezolano. Hay que apostarle al proyecto comunal porque es un asunto de vida o muerte”, indicó.
De la misma manera, el investigador insistió en que las comunas de Venezuela deben ser instrumentos de reproducción ecológica.
“Ante la crisis sistémica, los pueblos del Sur global debemos construir alternativas para avanzar a un nuevo tipo de humanidad que permita la reproducción de la vida. Cuando hablamos de reproducir la vida nos referimos a una visión ecológica, a la necesidad de respetar la Tierra, por eso es muy importante que los comuneros y las comuneras tengan conciencia ecológica que cuide los ciclos naturales. Cuando producimos, tenemos que respetar nuestro entorno. No es solo producir los alimentos para los hogares, sino crear las condiciones para que la vida se siga reproduciendo. Si en el proceso de llevar comida a la mesa, destruimos la madre tierra, entonces la comida llega contaminada y, en lugar de producir salud, produce enfermedad”, puntualizó Grosfoguel.