Aniversario -Sunacoop

Economía para la vida: horizonte estratégico en la Revolución Bolivariana y desafíos de Sunacoop

Caracas, 11 de agosto de 2023 (Prensa Sunacoop). – La celebración del 57° aniversario de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) fue propicia para la realización del conversatorio “Economía para la vida: Horizonte Estratégico en la Revolución Bolivariana y desafíos de Sunacoop, en conexión vía videoconferencia con las 24 direcciones estadales, el cual contó con la participación del viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, y Luis Delgado Bello en representación de los organismos de integración cooperativistas.

“Esta lucha por una economía sustentable es una lucha de cooperativas que sigue generando soluciones a los cooperativistas”, expresó la Superintendenta Nacional de Cooperativas, Eulalia Tabares Roldán.
En este aniversario, agregó, “renovamos nuestro compromiso de seguir impulsando el cooperativismo en Venezuela, promoviendo las ventajas y beneficios que esta forma de organización económica y social ofrece.”

“Estamos convencidos de que, a través del trabajo cooperativo, la solidaridad y la participación activa de todos los actores involucrados, podremos construir una sociedad más justa, equitativa y próspera”, añadió.

Así mismo, es importante destacar la participación y colaboración de los organismos de integración en la conmemoración de este aniversario. En particular, la presencia de Luis Delgado Bello, representante de los organismos de integración, quien brindará una visión panorámica de la historia de las cooperativas en Venezuela y cómo inició el cooperativismo en nuestro país.

Luis Delgado Bello resaltó que desde su creación en 1964, Sunacoop se ha esforzado por impulsar el desarrollo de las cooperativas en nuestro país, generando las condiciones necesarias para su crecimiento y fortalecimiento. A lo largo de estos 57 años, hemos sido testigos de la transformación de numerosas organizaciones cooperativas, que han logrado mejorar su nivel de productividad, generar empleo y contribuir al desarrollo económico y social de nuestras comunidades.

“Quiero resaltar el compromiso y dedicación de todo el equipo de Sunacoop, quienes día a día trabajan incansablemente para garantizar el cumplimiento de los principios cooperativos y la transparencia en el funcionamiento de las cooperativas”, manifestó.

Por su parte, el viceministro Hernán Vargas realizó un exhaustivo análisis político referente al bloqueo económico y las medidas coercitivas que han sido impuestas sobre Venezuela; sin embargo, resaltó que no ha sido impedimento para la implementación de un modelo económico social y justo.

“Hemos visto cómo el cooperativismo se posiciona como una alternativa para enfrentar dichos desafíos. Las Comunas y Consejos Comunales deben construir cadenas de distribución como decía el comandante Chávez”, indicó el Viceministro

A 57 años de su creación, la Sunacoop continúa trabajando en la formación de sus profesionales para brindar una mejor atención al Poder Popular para la construcción de nuevas bases económicas, indicó la Superintendenta Nacional de Cooperativas, Eulalia Tabares Roldán.

Comparte en redes sociales