Ministro Arreaza: La gran esperanza del mundo está en América Latina y el Caribe

Caracas, 28 de julio de 2023. Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, aseguró que los pueblos del Sur global están obligados a avanzar en un plan común para lograr la verdadera liberación, la igualdad, la independencia y la descolonización.

“La gran esperanza del mundo está en el Sur global, específicamente, en América Latina y el Caribe. Nuestros pueblos son antiimperialistas, antimodernos por naturaleza. Creo que aquí, en nuestra América, es donde podemos romper con la hegemonía del capital por muchos aspectos; pero, sobre todo, por una que es característica originaria de nuestros pueblos: la insurgencia. No es solo que el venezolano es insurgente, sino todos los latinoamericanos y caribeños. Los pueblos originarios siempre fueron libertarios, en su esencia. Hay que apostar en América Latina y el Caribe para apoyar este proceso histórico de descolonización y construir un nuevo modelo que reproduzca la vida”, manifestó.

Durante su participación en una entrevista con la investigadora y filósofa mexicana Katya Colmenares, organizada por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, ubicado en Ciudad de México, el ministro Arreaza explicó que depende de la lucha y de la integración de los pueblos de la región suramericana y caribeña que la humanidad pueda seguir existiendo o no.

“Tenemos que arriesgarnos por la humanidad toda. Debemos fijarnos metas claras en lo político, económico, cultural y estratégico para ir en dirección a reproducir la vida. Estamos en contra del reloj. Nos estamos jugando nuestra existencia. Debemos establecer otra relación con la madre tierra, con otros valores y alcanzar otra mirada para una verdadera transformación”, destacó.

A luchar contra el camaleón

El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, enfatizó que el gran reto que enfrenta la humanidad es luchar y desenmascarar al capitalismo.

“El capitalismo tiene una facultad —hay que reconocerlo—: es capaz de adaptarse, de mutar, es como un camaleón que engaña a los pueblos. Cómo podemos combatir el capital permanentemente. Vemos un mundo hegemónicamente capitalista, hegemónicamente opresor, vemos guerras interimperialistas, intercapitalistas y situaciones que nos ponen al borde de la seguridad global; pero ahora tratan de mimetizarse con trajes de derechos sociales, de progresismo, incluso se ve en el Foro de Davos; cuando todos sabemos que lo buscan es engañar. El gobierno mundial es el corporativo”, reiteró.

De acuerdo con el ministro Arreaza, la lucha por la descolonización no es de un solo camino, sino que es un proceso de persistencia diaria para dejar atrás un sistema de dominación con el objetivo de que los pueblos vuelvan andar con sus propios pies y puedan ver el mundo con su propia mirada.

“Nuestros pueblos tienen conciencia colectiva. El comandante Chávez hablaba de conciencia popular, para entender que debemos hacer las cosas de otra manera y volvemos al origen o sencillamente no va a haber humanidad. Antes de que el capitalismo vuelva a mutar y se vuelva a adaptar, hay que entender que hay que ponerle fin. Hay que convertirlo en un mal recuerdo y poder construir una comunidad mundial con otras características que garanticen la vida. Estamos a tiempo de proteger a nuestra madre tierra. No es fácil. No hay manuales, pero este reordenamiento del mundo, ahora multipolar, nos impulsa a impedir que un hegemón imponga un pensamiento único. Podemos abrir espacios en el Sur global para salvar a la humanidad”, puntualizó.

Comparte en redes sociales