territorio -con -las -Comunas

Ministro Arreaza: El socialismo del siglo XXI se construye en el territorio con las Comunas

Caracas, 27 de julio de 2023 (Prensa Mincomunas).- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, aseguró este jueves que el socialismo del siglo XXI se construye en el territorio con los Consejos Comunales y las Comunas.

Durante una entrevista con la investigadora y filósofa mexicana Katya Colmenares, el ministro Arreaza, luego de contextualizar el proceso revolucionario que inició hace 200 años en América Latina con grandes héroes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre, expresó que Venezuela ha sido sometida a un sistema neoliberal, que pretende evitar que la Revolución Bolivariana tenga acceso a sus recursos naturales, sobre todo a su petróleo.

“Hemos tenido enfrentamientos, golpes de Estado, ataques a la industria petrolera (…), y actualmente estamos viviendo sanciones y bloqueos que buscan neutralizar a un pueblo organizado que lucha por sus derechos”.

Aseguró que “hablar de Revolución Bolivariana es hablar de democracia real, de la democratización a los servicios de salud, educación, vivienda, alimentación, a los derechos sociales que puede tener el pueblo organizado en el territorio”.

La organización popular

Recalcó que para avanzar en la construcción del socialismo es necesario promover y garantizar la organización popular a través de los Consejos Comunales y las Comunas.

“Los Consejos Comunales y las Comunas son la síntesis del proyecto bolivariano que creó el Comandante Hugo Chávez. La Comuna es el territorio donde vamos a parir el socialismo diariamente, en cada espacio; es una construcción colectiva que no se puede imponer”.

Aseveró que este planteamiento, a pesar de ser un gran desafío, los revolucionarios bajo el liderazgo del presidente Maduro están dispuestos a construirlo de la mano del Poder Popular.

“Estamos en la lucha por nuestra independencia política, económica y social. Queremos una sociedad descolonizada, queremos dejar atrás el sistema de dominación que tanto daño ha hecho, sobre todo a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas”.

Consideró que el pueblo venezolano ha soportado y ha resistido de manera heroica todos los ataques del imperialismo.”Tuvimos que reinventarnos, adaptarnos a la nueva realidad para hacer a veces con mucho y a veces con nada, lo necesario para garantizar la producción de los alimentos, el bienestar de todos los ciudadanos”, precisó el Ministro.

La mujer empoderada

En lo que respecta a la participación de la mujer, el titular del despacho de Comunas agregó que la Revolución Bolivariana es mujer, es feminista.

“Ellas se han empedrado y eso lo vemos cuando vamos a una comunidad y observamos que las voceras son la esencia del Poder Popular en Venezuela”.

Por otro lado, el ministro Arreaza instó a la unión de todos los pueblos latinoamericanos, para profundizar el socialismo e impulsar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Nuestra unión es una necesidad para protegernos, para existir, para que podamos orientar el destino de la humanidad (…). Contamos con grandes recursos naturales para dirigir los procesos productivos que nos permitirán ser independientes”.

El nuevo orden mundial

En cuanto al nuevo orden mundial, el Ministro dijo que hay que utilizar las nuevas tecnologías con conciencia para proteger al mundo, a la Pachamama.

“Hay que detener al capitalismo y construir una comunidad mundial con otras características, tenemos los suficientes recursos y estamos a tiempo de proteger a la madre tierra, a tiempo de ralentizar el cambio climático”.

Finalmente, añadió que más allá de los beneficios que puede generar la inteligencia artificial, hay que “promover la inteligencia productiva del pueblo, es necesario ejercer el liderazgo y formar parte en la toma de decisiones para hacer los cambios necesarios y crear los procesos en beneficio de los pueblos”.

Comparte en redes sociales