Caracas, 22 de julio de 2023 (Prensa Mincomunas).- La Fundación del Niño, ubicada en la parroquia Sucre del municipio Libertador, en el Distrito Capital, fue escenario este sábado del primer encuentro comunal entre representantes de 46 Consejos Comunales, jefes de UBCH, jefes de comunidad y movimientos sociales con autoridades del Estado para trazar estrategias y así optimizar su gestión mancomunada por el bien común.
En el encuentro se dieron cita el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza; el viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero; el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante; la secretaria de Comunas del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Yuset Brito; y la secretaria de Comunas de la Alcaldía de Caracas, Noris Herrera; todos junto con el Poder Popular.
Los temas de interés abordados por el Poder Popular versaron sobre la reforma de la Ley Orgánica de Comunas y el proceso de renovación de los Consejos Comunales de la parroquia capitalina.
Evangelina Cueva, vocera del Consejo Comunal La Unidad del sector Isaías Medina Angarita, parroquia Sucre, eje 12, dio a conocer la conformación comunal a las autoridades. “La idea de este encuentro es que a través de mesas de trabajo nos encontremos y conozcan nuestra propuesta de conformar una Comuna que aún no se ha materializado y además dar a conocer nuestras debilidades y fortalezas”.
En ese sentido, Yuset Brito instó a la centralización del eje para dar respuestas oportunas y conceptualizar la propuesta de Comuna. De igual manera, exhortó a la renovación de vocerías con la estructura de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
“El territorio se constituye en el trabajo unido de todos y todas”, agregó la representante del Gobierno del Distrito Capital.
En su intervención, el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, hizo un llamado al pueblo organizado a continuar con la participación protagónica. “Vayan y participen y que se escuche la voz del pueblo como lo quería Chávez, con su Agenda Concreta de Acción y la Asamblea Comunal, demostrando su condición para recibir ese poder, eso es lo que nos diferencia de cualquier proceso de izquierda en el mundo”.
El viceministro César Carrero recordó la responsabilidad desde el partido de conformar los territorios comunales. “Tenemos que legitimizar los Consejos Comunales en el país para transformar los modos de relación en ese espacio y hacer socialismo (…), es fundamental trabajar esa agenda porque el Consejo Comunal es el espacio ideal para sumar y captar personas; lo estratégico es Revolución y vamos a avanzar y conquistar todos los terrenos y liberar a los que no saben que están sumergidos en el capitalismo”.
Concluyendo la actividad, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional reiteró la fuerza del soberano cuando hay organización. “El pueblo es poder cuando su agenda se la construye él mismo”.
Galerías de imagenes: