Katya Colmenares: Tenemos que tener el ideal de comunidad en nuestras entrañas

Prensa Mincomunas.- La profesora y filósofa mexicana Katya Colmenares aseguró que la comuna es un espacio político, pero también es un ejercicio de relaciones humanas desde una comunidad, en donde el trabajo no es individual, sino que es el trabajo en virtud del beneficio de todos.

“Tenemos que ir construyendo comunas que no solamente trabajen al interior, sino que se empiece a hacer una red comunal, una red de cooperación comunal; porque, además, hay que trabajar la subjetividad comunitaria”, enfatizó Colmenares.

Durante su participación en la conferencia denominada “El trabajo, lo social y lo comunitario en Marx”, organizada por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, ubicado en Ciudad de México, la investigadora declaró que “hay que ir trabajando en otra subjetividad distinta a la modernidad: conectarnos con la comunidad”.

“Es necesario conectar con ese ser comunitario que tenemos que ir encarnando; eso también es un proyecto pedagógico. Es producir otro proyecto civilizatorio desde la idea de comunidad. Tenemos que tener el ideal de comunidad en nuestras entrañas. ¿Para qué? Para que cuando hagamos economía, política, las pensemos desde el sentido comunitario. Eso nos permitirá ir cuestionando nuestras prácticas y nos daremos cuenta de cuán modernos somos”, puntualizó.

La maestra decolonial Katya Colmenares destacó la importancia de desaprender y de cuestionar todas las teorías que sostienen a la modernidad.

“Para que se pueda dar el capitalismo tiene que haber esta ruptura de la comunidad; tiene que haber un desmembramiento del sujeto de la comunidad. Ese es el desafío: volver a la idea de comunidad. Las comunidades no son cosa del pasado. Las comunidades son un modo de relacionarse y que han persistido a lo largo de la historia en experiencias locales. Tenemos que ir construyendo un proyecto que no solo se remita a experiencias locales, sino que sea un proyecto de Estado. ¡Eso sí es una propuesta realmente revolucionaria! Tenemos que ocupar el Estado moderno e interrumpir esas relaciones de dominación”, subrayó la filósofa mexicana.

Comparte en redes sociales