Enrique Dussel: La política es un servicio cuando es obediencia

Prensa Mincomunas.- De acuerdo con el filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, el poder político tiene una sola sede, que es la comunidad política (el pueblo), ni el Estado ni sus instituciones son las sedes del poder; estos son sedes delegadas.

En una entrevista realizada por Israel Covarrubias, director editorial de Metapolítica, el investigador Enrique Dussel explicó que todo representante ejerce delegadamente el poder y, por ello, está al servicio del pueblo.

“La esencia del poder es la voluntad. Si en la economía el trabajo y la producción son lo esencial, ya que hay mercancías que se compran y se venden, en la política lo esencial es el enfrentamiento de voluntades. Por lo tanto, en primer lugar hay que ver cómo funciona la voluntad. Yo empiezo diciendo: la voluntad es la esencia del poder, porque este es lo que va a teñir a todo el campo político, así como el trabajo y la producción tiñen al campo económico. No son los mismos campos, hay que trabajar uno y otro para después observar sus mutuas determinaciones”, expresó Dussel.

En tal sentido, el filósofo indicó que “las instituciones (públicas) son el lugar del ejercicio delegado del poder del pueblo; el Estado es la macroinstitución, pero que debe estar obedeciendo la voluntad del pueblo”.

“A veces se piensa que la política es un oficio para gente que quiere enriquecerse o enaltecerse; nos olvidamos que la política es un noble oficio, es un oficio noble de todo ser humano. La política es un servicio cuando es obediencia”, puntualizó Dussel.

Comparte en redes sociales