Plan Amor en Acción llega al Zulia

Plan Amor en Acción llega al Zulia: 1900 familias fueron atendidas

Zulia, 15 de julio de 2023 (Prensa Mincomunas). -La parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo, estado Zulia, fue escenario de una emotiva jornada del Plan Amor en Acción, un programa diseñado para la asistencia social de las poblaciones más vulnerables de Venezuela.

Niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas de 1900 familias fueron atendidas durante el operativo, tras la instrucción del presidente Nicolás Maduro.

Estuvieron presentes distintas instituciones del Estado con competencia en el área de servicios, alimentación, salud, deporte y atención a la mujer. Como por ejemplo Corpoelec, la Brigada del Poder Popular para las Aguas (Brippas), MinMujer, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños (Idena), Gas Comunal, el Banco Bicentenario, la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal) y Pdvsal.

También acompañaron representantes de todo el Sistema de Misiones y Grandes Misiones.

Operativo

Desde muy temprano, las autoridades locales y la comunidad se congregaron en la Base de Misiones “Zulia Comunal” para dar inicio a las actividades planificadas.

Un acto cultural abrió la jornada, destacando los valores de solidaridad y unidad que han sido fundamentales para enfrentar los desafíos que atraviesa el municipio.

La vocera principal de la BMS Zulia Comunal, Elsy Vera, expresó palabras de aliento y agradecimiento a todos los presentes por su compromiso con la causa. Las autoridades realizaron un recorrido por todos los espacios para conocer de cerca las necesidades y proyectos realizados.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la cartografía social, un valioso recurso que ha permitido identificar y analizar las áreas más vulnerables del municipio, brindando una visión clara de los desafíos a enfrentar.

El viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, acompañó la entrega de ayudas técnicas, como sillas de ruedas, medicamentos y carnet de discapacidad. También brindaron atención oftalmológica y ginecológica totalmente gratuita.

Por otra parte, organizaron dinámicas deportivas para los jóvenes e instalaron trampolines y colchones inflables para los más pequeños

Atención instruida

Gracias a la gestión y atención de las solicitudes realizadas a través de la aplicación VEN APP, los voceros informaron sobre la entrega de insumos médicos al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) El Gaitero y al Consultorio Médico Popular Cnel Dr. Alfredo Mogollón, ubicado en la BMS Zulia Comunal, contribuyendo a mejorar la atención de la salud en la zona.

En el ámbito educativo, destacaron la rehabilitación de la Unidad Educativa Ramiro Nava, como una muestra tangible del compromiso de las Brigadas Comunales con el bienestar de los estudiantes.

La lucha contra la inseguridad alimentaria también se abordó con decisión. Informaron que en días pasados fueron entregados 84 combos alimentarios a la Casa de Alimentación que atiende al Punto y Círculo. Asimismo, planificaron la entrega de más combos alimentarios a la Base de Misión con sus ocho comunidades asociadas.

La población indígena fue atendida con especial consideración. Se realizaron gestiones para la captación de 25 adultos para la pensión indígena, y se logró la cedulación de 128 personas. Además, se conformó el Guerrero Waica Parroquial, un equipo destinado a promover y proteger los derechos de las comunidades autóctonas.

Banco en la calle

El Banco Bicentenario que desde hace un tiempo desarrolla jornadas exitosas de bancarización en los territorios Comunales del estado Zulia, denominados “Banco en la Calle” estuvo presente con un operativo especial de la mano del Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales.

Habitantes del sector que habían entregados los documentos de consignación, recibieron sus tarjetas de débito por parte de la entidad bancaria, facilitando el acceso a servicios bancarios y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

“No es poca cosa lo que significa el Banco Bicentenario. Es el banco al que el presidente Nicolás Maduro le dio la responsabilidad de transformarse en banco para el pueblo, de agrupar las diferentes políticas que se tenían para las diferentes organizaciones sociales y entre eso lo comunal”, explicó el viceministro Carrero.

Agregó que el banco se viene reinventando de lo tradicional y está experimentando cambios a lo interno entendiendo el proceso organizativo para brindar todo el apoyo a las Comunas.

Comparte en redes sociales