Barinas, 13 de julio de 2023 (Prensa Sunacoop).- En la Asociación Cooperativa Autogestión Comunitaria Afinco se llevó a cabo la I Experiencia Vivencial Cooperativa 2023, con la presencia del ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza. El evento fue una oportunidad para mostrar la actividad y forma de organización de esta entidad, enfocada en la producción, distribución y comercialización de productos en una modalidad solidaria e intercambio, con el fin de ofrecer precios más bajos que los del mercado tradicional.
Durante su visita, el ministro Arreaza recorrió las instalaciones de la feria y escuchó de los protagonistas la historia y lucha para consolidar dichos espacios. En la feria, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo funciona la Asociación Cooperativa Autogestión Comunitaria Afinco y cómo se produce, distribuye y comercializa productos de alta calidad a precios asequibles para el pueblo.
Después de la feria, el ministro Arreaza, acompañado por el viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, y la directora general de Sunacoop, Magaly Newton, se dirigieron a la granja Mamá Pancha. Allí, pudieron observar procesos como la molienda de café y elaboración de panelas, en los que se destacó el compromiso de la Asociación Cooperativa Autogestión Comunitaria Afinco por ofrecer productos de alta calidad y sostenibles.
La I Experiencia Vivencial Cooperativa 2023 también incluyó un conversatorio dirigido por el presidente de la Asociación Cooperativa Autogestión Comunitaria Afinco R.L. El conversatorio fue una oportunidad para discutir las experiencias y perspectivas de las cooperativas en Venezuela y el papel que desempeñan en la construcción de una economía más justa y sostenible.
La Asociación Cooperativa Autogestión Comunitaria Afinco es un ejemplo de cómo las cooperativas pueden contribuir al desarrollo económico y social de una comunidad. Este tipo de iniciativas, que promueven la organización comunitaria, la solidaridad y la sostenibilidad, son fundamentales para construir una economía más justa y sostenible en Venezuela y en todo el mundo.