Caracas, 12 de julio de 2023 (Prensa Mincomunas).- De acuerdo con la presidenta de la Fundación para el Desarrollo y la Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), Eulalia Tabares Roldán, el pueblo venezolano ha superado todas las duras pruebas de los últimos años, como la pandemia y las medidas coercitivas unilaterales, gracias a su poder de organización, su lucha incansable y su compromiso con la patria.
“Hoy podemos decir que el poder popular está más vivo que nunca en Venezuela. El 80 % de los consejos comunales del país están operativos y desarrollando múltiples proyectos. Las comunas están activas completamente para entender la planificación de su territorio y construir bienestar colectivo”, manifestó.
Durante su participación en el programa En clave comunal, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, Tabares comentó que, sin duda alguna, la mujer venezolana juega un papel protagónico en la organización de las comunidades en todo el país, así como en la misma estructura de Fundacomunal.
“Cerca del 75 % de las vocerías en los consejos comunales y en las comunas corresponde a las mujeres venezolanas. Vemos lideresas en los territorios. Luchando por el bien común. También tenemos un ejército de hombres y mujeres en Fundacomunal. Tenemos una fuerza de promotores, de los cuales el 60 % son mujeres, quienes se encargan de acompañar los espacios del poder popular”, recalcó.
Tabares aseguró que los promotores integrales de Fundacomunal son los que le dan vida a la institución, puesto que, día a día, forman, articulan y acompañan al pueblo organizado en cada paso para ejecutar un proyecto, plan o programa.
“Fundacomunal tiene presencia en todos los municipios del país. Es una institución con sentido de pertenencia y sentido territorial. El poder popular confía en Fundacomunal y nosotros intentamos brindar el apoyo a todos a pesar de las dificultades y adversidades que atraviesa Venezuela. Nuestra institución acompaña los procesos organizativos comunitarios paso a paso. Proveemos orientación para activar orgánicamente cada consejo comunal y cada comuna. Además, articulamos con las instituciones de cada región para que los procesos se cumplan a cabalidad”, subrayó.
La presidenta de la Fundación para el Desarrollo y la Promoción del Poder Comunal añadió que más del 70 % de los consejos comunales del país renovaron sus vocerías con una destacada participación. “Desde el año pasado se han activado los consejos comunales de toda la nación. Hemos realizado 200 elecciones semanales, incluso hemos llegado hasta 500, 600, en una semana para actualizar las vocerías. Esto se traduce en una extraordinaria activación del poder popular venezolano”, acotó.
De la misma manera, explicó que Fundacomunal ha iniciado un proceso de formación del poder popular para producir, pero con una vinculación real con el territorio, es decir, con la tarea de cuidar a la madre tierra.
“Debemos tomar conciencia de no reproducir la lógica capitalista que destruye la naturaleza. Debemos ver más allá del carácter económico y volver al espíritu. Es un golpe de timón cultural. Desarrollar solidaridad. La comuna es un espacio donde se deben reproducir las condiciones de vida. La comuna se vincula con el territorio y esto es cuidar la madre tierra, cuidar lo que tengo, cuidar donde vivo, cuidar donde camino, cuidar donde respiro. Por eso la comuna tiene un carácter territorial intrínseco”, declaró.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar