Socialización de nueva Ley de Consejos Comunales fortalece participación comunitaria en Aragua

En el municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, fue desarrollada una asamblea de socialización y apropiación de la renovada Ley Orgánica de los Consejos Comunales.

El propósito fue dar a conocer al Poder Popular cuáles fueron los cambios o las modificaciones aplicadas a la anterior normativa.

“Este fin de semana continuaremos en esa ruta de trabajo para que nuestros voceros y voceras sean multiplicadores de todo el proceso que lleva nuestra Asamblea Nacional”, explicó Ubaldo Croquer, director estadal de Comunas en Aragua, quien también habló sobre la importancia de la transferencia de competencias a las comunidades del emblemático municipio.

Croquer informó que hasta la fecha 660 Consejos Comunales ya han sido renovados de los 1960 que hay en el estado Aragua.

“Hemos instalado nueve Gabinete de Gobierno Comunal. Además de eso, el fin de semana pasado, en el estado se llevaron a cabo 16 asambleas, en los 18 municipios para la discusión de la Ley del Poder Popular, añadió.

Yamilet González, vocera del Consejo Comunal Voz del Pueblo, mencionó que en su comunidad hay tres Consejos Comunales, 45 bloques, alrededor de 1.800 familias y aproximadamente 4.300 habitantes.

Precisó que en una asamblea de ciudadanos realizada en días recientes se identificaron varias prioridades, pero la que necesitaba mayor atención era el preescolar del sector; específicamente por los baños y la inseguridad.

González expuso las acciones conjuntas emprendidas por los Consejos Comunales involucrados para restaurar las instalaciones del plantel educativo, con impermeabilización, reconstrucción de los baños, tuberías y adecuación de las aulas en general.

El proyecto fue ejecutado con apoyo de un crédito recibido a través del Sistema de Integración Comunal del Consejo Federal de Gobierno (Sinco).

Trasferencias de competencias

Alejandra Borges, vocera de la Comuna Carlos Escarrá, del sector Niño Jesús, parroquia El Limón, explicó los avances en materia de transferencias de competencias a los Consejos Comunales en su territorio.

Mencionó las problemáticas identificadas en el sector y cómo se realizó la consulta pública para determinar la inversión de los recursos.

También destacó la rehabilitación del alumbrado público y la adquisición de conocimientos técnicos.Una vez obtenida esta transferencia de competencia, la comunidad se enfrentó al desafío de cómo abordar estas responsabilidades.

Para tomar decisiones, se llevó a cabo una consulta pública en la que los Consejos Comunales del municipio participaron activamente.

Los voceros recopilaron la opinión de los residentes y completaron los formularios de la consulta en cada calle. Este proceso llevó aproximadamente 15 días, teniendo en cuenta la sectorización de las calles más extensas.

El ministro de Comunas y movimientos Sociales, Jorge Arreaza, expresó su alegría al ver los logros que se están alcanzando en la entidad, a pesar de las dificultades que han enfrentado, como las sanciones unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Pdvsa y el Banco Central de Venezuela (BCV).

Arreaza destacó la capacidad de gestión de los alcaldes y gobernadores electos en ese momento, a pesar de las limitaciones y los recursos escasos.

Asimismo, reconoció el papel fundamental de la comunidad en el éxito de estos líderes, “ya que el poder radica en la unión y el compromiso colectivo. Ustedes hoy aquí, sentados como protagonistas de la historia. Siéntanse orgullosas y orgullosos. Esto no es cualquier cosa”, manifestó.

Galerías de imagenes:

https://t.me/audiovisualescomunas/2991

Comparte en redes sociales