Comuna ocumareña preserva cultivos de cacao ancestral

Caracas, 6 de julio de 2023. Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- La producción de cacao en la población de Ocumare de la Costa se mantiene protegida, gracias al trabajo de los integrantes de la Comuna del Eje Norte Costero Agroturística de Aragua (Cenca), quienes cultivan granos 100 % autóctonos, con prácticas agrícolas que minimizan el impacto en el ecosistema.

De acuerdo con Marcos Salazar, vocero de la Comuna del Eje Norte Costero Agroturística de Aragua, la población de Ocumare de la Costa tiene una gran historia y una cultura cacaotera que se han mantenido vivas de generación en generación; puesto que, en este territorio, en tiempos de la Colonia, existían grandes haciendas productoras de cacao.

“Nuestra comuna tiene varias potencialidades. Tenemos turismo, pesca, pero lo que nos identifica como ocumareños es la producción de cacao porque está en nuestras raíces, en nuestra identidad y en nuestros orígenes. Los cultivos ancestrales los defendemos a capa y espada. El cacao es Venezuela. La comuna tiene gran capacidad de procesamiento del grano; es decir: contamos con un central de beneficios que puede fermentar y secar nueve toneladas de cacao en un período de siete días, que es lo que dura el proceso”, manifestó.

En este sentido, resaltó que estos comuneros y comuneras cuentan con cuatro patios de secado techados que son considerados los más grandes del territorio venezolano, destinados para esta actividad.

“Tenemos una unidad de producción de semillas. Tenemos materiales de cacao de los mejores de Venezuela hechos por nosotros mismos, y están clasificados, por ejemplo, tenemos Ocumare 61 y 73. Hacemos polinización artificial (manual) y la natural con los insectos. Esto es conocimiento ancestral. Las semillas de cacao son 100 % autóctonas, y son tratadas aquí. Tenemos esa capacidad. En nuestra comuna, hay mucha gente que sabe de cultivos ancestrales y vive para defenderlo, preservarlo y multiplicarlo”, enfatizó.

En cuanto a la siembra y cosecha del cacao, el vocero Marcos Salazar explicó que estos procesos son netamente agroecológicos porque esta comuna, ubicada dentro del Parque Nacional Henri Pittier, se vincula directamente con la Tierra y se enfoca en protegerla.

“El municipio Ocumare de la Costa de Oro está dentro del corazón del parque nacional; nosotros estamos en el corazón del parque; por esta razón nosotros cuidamos el parque: vivimos allí, somos parte de él. Nosotros tenemos cuidado de las cuencas, reforestamos, cuidamos las fuentes de agua y no contaminamos. Tenemos parceleros, conuqueros con cultivos asociados al cacao. Musáceas, que son cambures, plátanos, lochos; tenemos raíces y tubérculos, como yuca y auyama, y todos cultivados minimizando el impacto ambiental. El plátano es una sombra temporal para el cacao. Posteriormente, se siembran árboles como bucare, cedro y apamate, que son las sombras permanentes para el cacao. Nosotros cuidamos todos los detalles porque es nuestro modo de subsistencia”, puntualizó.

Salazar añadió que la Comuna del Eje Norte Costero Agroturística de Aragua tiene estrecha relación con las otras dos comunas del municipio Ocumare de la Costa de Oro porque están unidas por el eje costero, lo que les comparte sus potencialidades en la producción pesquera, cacaotera y en las actividades turísticas.

“Trabajamos con la Comuna Afrodescendiente Agroturística Cumbe Cumarí que tiene cinco consejos comunales y con la Comuna Afrodescendiente Agroturística y Pesquera Daniel Naranjo, que también tiene cinco consejos comunales. La primera cuenta con dos enormes haciendas productoras de cacao; la segunda, cuenta con las herramientas, la maquinaria para el procesamiento, y nosotros tenemos los patios de secado techados más grandes del país. Es un trabajo colectivo. Somos una unidad; todos defendemos los cultivos ancestrales. Todos tenemos nuestros antepasados que sufrieron la esclavitud y vivieron en tiempos de la Colonia. Nos une la historia y ahora trabajamos para cultivar alimento y defender nuestro legado”, subrayó.

Comparte en redes sociales