Frentes textiles debaten perspectivas para la creación de un Circuito Económico Comunal

Frentes textiles debaten perspectivas para la creación de un Circuito Económico Comunal

Caracas, 29 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- Comunas textiles del Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Portuguesa y Delta Amacuro realizaron una asamblea de balance este miércoles en Macarao, en la que discutieron sobre la ejecución del Plan de Producción de Uniformes Escolares 2023 y la necesidad de convertirlo en un Circuito Económico Comunal Textil.

El encuentro contó con el acompañamiento del ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza; y del viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas.

En total son cinco frentes textiles, 58 Comunas y 518 productoras y productores involucrados en el plan.

El viceministro de Economía Comunal explicó que tras el apoyo recibido por el Ministerio de Comercio se ha venido planteando la necesidad de avanzar en otros ejercicios.

Para ello se desarrollará una prueba piloto en Nuevo Horizonte que contempla la producción de 5.000 combos para niños y niñas de ese territorio. “También se está mirando la posibilidad de empezar un ejercicio piloto de siembra de algodón para poder entonces completar ese eslabón”, detalló.

Durante la jornada fue inaugurada la primera máquina de tejeduría en manos de una Empresa de Propiedad Social (EPS) del circuito, “con la intención de empezar a completar poco a poco los eslabones de una cadena de producción en la que el pequeño productor no sea explotado o tercerizado”.

También discutieron cómo empezar a generar un mecanismo de créditos bancarios a las Comunas que permita cubrir con la adquisición de materia prima para la producción.

“Y que todo lo que se financie de aquí en adelante vaya orientado a ir completando maquinarias de distinto nivel de propiedad social que permitan apuntalar la producción en el territorio”, agregó.

Comparte en redes sociales