Consejos -Comunales- promueve- la- nueva -democracia- participativa

Reforma de la Ley de Consejos Comunales promueve la nueva democracia participativa

Caracas, 28 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- El programa Café en la mañana, transmitido por Venezolana de Televisión, tuvo como invitado este miércoles al viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, a propósito de la reciente promulgación de la Ley de Consejos Comunales por parte de la Asamblea Nacional.

La autoridad ministerial destacó que la reforma de la Ley comenzó a petición del presidente Nicolás Maduro, el 20 de octubre del pasado año, en el décimo aniversario del Golpe de Timón. El proceso de reforma abarcó la realización de más de 2 mil asambleas en todo el país con el Poder Popular para discutir los 56 artículos que comprende la Ley. En esos encuentros se revisaron varios aspectos importantes para su modificación y reconocimiento del Poder Popular como gobierno local en el territorio.

“Una de las peticiones del pueblo organizado fue la simplificación de trámites de automatización del proceso de registro de los Consejos Comunales; pasa de forma manual a digital con un lapso de 10 días hábiles para dar respuesta a la solicitud y gracias a esto, tenemos hasta la fecha, de 49.183 Consejos Comunales que hacen vida en el país, 36 mil vigentes con su vocería renovada”, dio a conocer el Viceministro.

En torno al alcance del Poder Popular, César Carrero manifestó que “han participado 2.6 millones de personas a través del voto para elegir a sus voceros y voceras, y han sido 900 mil voceros electos para los diferentes Comités de Trabajo (…), asimismo se propone expandir estos Comités de 14 a 26 para a adaptarlos a la realidad local”.

Finalmente, el Viceministro reflejó que en materia de contraloría “el Poder Popular está obligado a una rendición de cuentas cada seis meses y como resultado, gracias al trabajo articulado con el Consejo Federal de Gobierno, se ha demostrado la eficiencia del Poder Popular en la rendición de cuentas en comparación a otras instancias como alcaldías y gobernaciones; es por ello que se han registrado 3 mil 233 proyectos, la mayoría de electricidad, vialidad, servicio de agua y socioproductivos, de los cuales han sido aprobados 584”.

La voz del pueblo organizado

En el mismo espacio comunicacional, el vocero Jesús García, de la Comuna Altos de Lídice, conformada por ocho Consejos Comunales, expuso su experiencia en torno a las siete líneas estratégicas de acción de los Consejos Comunales.

“Esta Ley va relacionada a la cotidianidad y las siete líneas van en consonancia dentro de lo que ocurre en el territorio, además de impulsar nuevos métodos de economía productiva, ya que contamos con cuatro Empresas de Propiedad Social que combaten ese bloqueo imperial utilizando nuevos métodos de economía productiva”, indicó el comunero.

La democracia participativa y protagónica ha sido clave en la renovación de vocerías y proyectos, entre los que destacan de salud, alegó García. “La asamblea de ciudadanos ha permitido llevar una gestión más eficaz con los distintos niveles de gobierno (…) y con la marca Hecho en Comuna, hemos participado en diferentes eventos promovidos por el Ministerio de Comunas, además hemos podido vender nuestro café y hoy en día, queremos fortalecer todo lo que tiene que ver con el reciclaje”, acotó.

Comparte en redes sociales