Caracas, 21 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- En cumplimiento de la agenda denominada Golpe de Timón Cultural, cultores, artistas y representantes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y de Comunas y Movimientos Sociales, encabezaron un evento para exaltar la idiosincrasia venezolana arraigada en las comunidades del país.
Desde la Escuela Nacional Pedro Fontes, en Caracas, el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, resaltó la carga simbólica de este acto, al celebrar la voluntad de aquellos venezolanos que han defendido y conservado su identidad, aferrados a sus derechos patrios.
“Hay una masa crítica de hombres y mujeres dispuestos a luchar por nuestra identidad y por las dinámicas culturales en las barriadas en las Comunas, aldeas, escuelas, liceos, fábricas, parroquias y caseríos”, dijo.
Villegas también aclaró que en Venezuela, a diferencia de otros países donde se profesa el capitalismo como una costumbre social, la cultura no se asume como una mercancía.
“Lo que queremos construir es precisamente lo antagónico a esa sociedad en donde el más grande se devora al débil (…). Hago una defensa de nuestras fortalezas, hoy día la gran contradicción es entre la esperanza y el desaliento”, agregó.
Combate de la contracultura
Por su parte, el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, destacó que en la cultura popular venezolana está la herramienta más fuerte y poderosa de defensa de nuestra soberanía e independencia.
Advirtió que hoy el imperialismo sigue vendiéndonos contenido a través del cine y plataformas digitales por las que somos bombardeados permanentemente.
“¿Qué estamos viendo? ¿Qué estamos consumiendo?”, se cuestionó Arreaza al hacer hincapié en que el pueblo organizado en su territorio puede actuar para combatir la contracultura.
“Cada vez que un niño aprende a tocar cuatro, cada vez que un niño aprende a bailar joropo, o que saca de su territorio algo que se había perdido o estaba por perderse ahí están ustedes defendiendo nuestra independencia e identidad”, reiteró.
La cultora Belkis Hernández, de la parroquia Santa Rosalía, transmitió un mensaje en nombre de todos aquellos cultures de diferentes ramas que, por diversos motivos, han tenido que partir de su tierra Venezuela.
“Desde que se crearon los gabinetes culturales hemos venido arrancando con un trabajo, asumiendo los espacios, dando vida cultural, felicidad a una comunidad. Sin cultura no hay revolución”, destacó.