Los Teques, edo Miranda, 20 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- En un acto con representantes de los niveles de gobierno nacional, estadal, municipal y comunal, encabezados por el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, se realizó una primera entrega de recursos a los Consejos Comunales del municipio Guaicaipuro del estado Miranda.
En la actividad, realizada en el Teatro “Emma Soler” de Los Teques, se entregaron certificados de financiamiento a 52 Consejos Comunales del municipio capital de esta entidad del centro del país.
En el inicio de su participación, el ministro Jorge Arreaza destacó que no es coincidencia que mientras se realizaba la asamblea con más de 50 Consejos Comunales, en la Asamblea Nacional se sometía a segunda discusión la reforma a la Ley de los Consejos Comunales, que instruyó actualizar el presidente Nicolás Maduro en octubre de 2022.
A los voceros comunales, animó: “Si ustedes se asumen como gobierno y los demás niveles los asumen también como gobierno, esta Revolución no la para nadie”, insistiendo en que es deseo del Jefe de Estado, siguiendo el legado del Comandante Hugo Chávez, entregar el poder al pueblo.
El titular de despacho comunal además orientó que junto al trabajo de los Consejos Locales de Planificación Pública, el cual felicitó en Los Teques, debe haber una permanente acción de los cuatro niveles de Gobierno, a través de los Gabinetes de Gobierno Comunal, que pueden ser de servicios, social, seguridad, económico, o combinados, en los cuales se construyen las soluciones en conjunto y se distribuyen las responsabilidades. Además, se define si la resolución del planteamiento priorizado se hace mediante autogobierno, cogestión o cogobierno, u otra modalidad de gestión.
Arreaza exhortó a todo el país, según la realidad territorial, a realizar un esfuerzo de armonizar las instancias o estructuras del Poder Popular con un espíritu unitario. “No podemos tener distorsiones (de las fuerzas revolucionarias) dentro del territorio”, sentenció.
Renacer comunal
José Daniel Pérez, secretario de Comunas de Miranda, expresó que la actividad forma parte de ese renacer que se da en el estado, especificando que en el municipio Guaicaipuro, desde el año pasado se dio el proceso de renovación de vocería de los Consejos Comunales, que permitió la activación de un número importante de vocería en distintos comités de trabajo, pero al mismo de construcción de la Agenda Concreta de Acción (ACA).
Precisó que los proyectos que se les otorga recursos, se suman a los proyectos priorizados mediante la Consulta Popular Miranda 2023. “Estamos transitando por el camino del renacimiento comunal (…) es la ruta del empoderamiento del pueblo, de la democracia participativa y protagónica”, celebró.
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, resaltó que estos proyectos que reciben certificaciones de financiamiento se presentaron el año pasado ante el Consejo Local de Planificación Pública, siendo una “muestra que la palabra empeñada durante la campaña la estamos cumpliendo”
Durante su discurso, contextualizó que en abril del año pasado, lograron estructurar un Consejo Local que no solamente es una figura que aprueba el informe de gestión del alcalde y el presupuesto, sino que “está gobernando con nosotros. Es una transformación del modelo de gestión, un nuevo paradigma del ejercicio de la función pública, en una visión compartida en donde efectivamente la gente está tomando su rol protagónico y participativo. Es el camino marcado además por el gobernador Héctor Rodríguez con la Consulta Popular, que da la posibilidad al pueblo de decidir hacia dónde invertir los recursos, pero es también la apuesta del presidente Nicolás Maduro con el sistema revolucionario del 1×10 del Buen Gobierno”.
El mandatario local aseveró que el año próximo seguirán aumentando los fondos para en conjunto ir decidiendo hacia dónde orientar los recursos de la gestión, además de aumentar también los métodos de consulta popular.
Jazmín Soto, vocera del Consejo Comunal La Maitana y parlamentaria de la Comuna San Diego Guatopori, consideró maravillosa la articulación, la organización, la planificación y el control y seguimiento que se le ha dado a las políticas para que sea escuchado el Poder Popular, “para que seamos visualizados nuevamente y se responda a todas las necesidades existentes en los territorios”.
Galerías de imagenes: