Encuentro-discusion-comunicacion-popular

Yaracuy realiza encuentro para la discusión e impulso de la comunicación popular

Yaracuy, 15 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- En aras de seguir fortaleciendo el Poder Popular, y cumpliendo con las políticas del presidente Nicolas Maduro, se llevó a cabo este jueves la discusión del Proyecto de la Reforma de Ley de Comunicación del Poder Popular en la instalaciones de la Universidad Politécnica Territorial Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB) del municipio Independencia.

La ING. Yecenia Lopez, directora regional del Ministerio del Poder Popular de las Comunas y Movimientos Sociales, enfatizó que este encuentro con los representantes de las radios comunitarias de los distintos medios de radiodifusión con los que cuenta el estado y los voceros de los Consejos Comunales tuvo el fin de impulsar y discutir la Ley de Comunicación del Poder Popular, a partir de las propuestas que presenten en el desarrollo de las mesas de trabajo.

Por su parte, el diputado Héctor Martínez expresó que esta actividad permite seguir fortaleciendo la participación protagónica que han tenido siempre los medios alternativos, que desmontaron las mentiras mediáticas de los años 2002 y 2003 y que progresivamente se han convertido en vanguardia revolucionaria para seguir combatiendo los ataques mediáticos y manteniendo informado al pueblo.

Danny Lopez, vocero del Consejo Comunal Puente Blanco, aportó que el trabajo que realiza el Poder Popular de manera independiente debe ser visualizado, logrando la autonomía de la radio comunitaria y estableciendo las normas y estatutos, activando las radios comunitarias de modo que no exista la restricción de la información y elevar las propuestas para que sean escuchadas.

Esta Ley surge con el propósito de garantizar que el pueblo desde sus comunidades difunda las distintas actividades desarrolladas desde sus bases; asimismo de impulsar, fortalecer y activar los comités de trabajo, específicamente en el área comunicacional de cada Consejo Comunal, para potenciar una comunicación libre, participativa y protagónica.

En este encuentro se contó con la presencia de representantes del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Gobernación del estado, Consejo Legislativo, Secretaría del Poder Comunal, Comisión de Comunas del PSUV; comunicadores populares y movimientos sociales.

Comparte en redes sociales