Comuna Estrellas del Futuro promueve sustitución de fertilizantes químicos en cultivos de café

Prensa Mincomunas/Karina Depablos.- Los integrantes de la Comuna Estrellas del Futuro, ubicada en la parroquia Hilario Luna y Luna, municipio Morán del estado Lara, han comenzado un proceso de formación y concienciación comunitaria para impulsar la caficultura en la zona, pero sin dañar el ambiente y sin afectar la salud de la población.

De acuerdo con Mairelis Escalona, vocera parlamentaria de la Comuna Estrellas del Futuro, durante mucho tiempo, en Venezuela, se han empleado pesticidas químicos que son altamente nocivos para la madre tierra y para la salud de las personas, por lo que llegó la hora de tomar acciones para intentar disminuir el impacto causado por estas fórmulas peligrosas en los suelos fértiles del país.

“El capitalismo, con su ambición de tener más producción y más ganancia, no se detiene a mirar cómo se obtiene ese resultado y tampoco reconoce cuánto daño se le ha hecho a la madre tierra. De nada nos vale tener más cantidad de café si estamos destruyendo nuestro planeta. Desde la escuela que fue creada en el Circuito Económico Comunal del Café, desde nuestra comuna, estamos tratando de erradicar el uso de químicos en nuestros cultivos de café para cuidar a nuestra Pachamama. Queremos sembrar conciencia y amor por la naturaleza. Si destruimos nuestro planeta, no quedará nada para nuestros hijos e hijas”, manifestó.

Escalona enfatizó que ya es hora de trabajar para disminuir los daños con el uso de fertilizantes tradicionales en la agricultura en general, pero sobre todo en los cultivos de café locales, proyecto productivo representativo de la Comuna Estrellas del Futuro.

“En nuestra comuna tenemos alrededor de 700 productores de café. Somos caficultores. El café es el sustento de todos los habitantes de la comuna. Toda la familia se dedica a la producción del café en nuestra parroquia. La mamá, el papá y los hijos se dedican al café. En nuestra comunidad los niños han aprendido la caficultura de sus padres y de sus abuelos. Es un arte que se ha transmitido de generación en generación. Por eso queremos revertir lo que se ha hecho durante años que es usar químicos para trabajar la tierra. Queremos utilizar sustancias orgánicas que no causen daño al ambiente y a la salud de los trabajadores y las trabajadoras del campo”, puntualizó. 

En tal sentido, la vocera reiteró que cambiar el modelo de producción de café será un proceso largo y difícil; sin embargo, aclaró que las 322 familias de la Comuna Estrellas del Futuro están decididas a mejorar los procesos productivos porque todos piensan en el futuro de la caficultura en la región larense.

“Nuestra comuna está conformada por siete consejos comunales; son aproximadamente 1200 personas. Todos nos involucramos en el oficio del café; pero sabemos que es necesario trabajar otros cultivos, como el cultivo de caraota, quinchoncho, maíz, cambur y yuca para el consumo de la comuna. También tenemos nuevas iniciativas para promover los oficios; tenemos costureras, mecánicos, herreros, electricistas y carpinteros, quienes nos ayudan a resolver el día a día de la comunidad”, señaló.

Escalona añadió que los comuneros y las comuneras de la parroquia Hilario Luna y Luna están comprometidos a multiplicar la producción de alimentos sanos, locales y sabrosos, por lo que trabajan diariamente en la diversificación de los rubros.

“Esperamos en septiembre, octubre y noviembre la cosecha del café. Nosotros seguimos trabajando para fortalecer la producción local de frutas, hortalizas y vegetales. Queremos promover el gusto de comer lo que nosotros producimos en comuna. Queremos producir lo que consumimos en comunidad y, para eso, debemos seguir trabajando juntos/as, unidos, sin descanso, a pesar de los constantes ataques imperialistas”, subrayó.

Comparte en redes sociales