Caracas, 14 de junio de 2023 (Prensa UBC).- Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento del programa de formación política “La juventud debate”, en las instalaciones del Centro de Economía Comunal Manuelita Saenz. El programa tiene como objetivo impulsar el debate en la juventud venezolana sobre temas de interés estratégico y despertar en ellos el accionar.
El evento contó con la participación del viceministro del Sistema de Formación del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Richard Delgado, y los líderes y lideresas José Luis Lugo, presidente de la Fundación Jóvenes del Barrio Antonio Cermeño; Jesús García, concejal y presidente de la Comisión Permanente de la Infraestructura del Urbanismo y Viviendo Venezolano del Consejo Municipal de Caracas; y Victoria Londoño, vocera de economía comunal de la Comuna Cacique Catalítica de la parroquia Catedral.
El propósito del programa es brindar herramientas políticas, conceptuales y metodológicas que promuevan el debate entre la juventud en torno a la importancia de su incorporación en las instancias de agregación del Poder Popular para el fortalecimiento y la constitución, integración, evolución y crecimiento del Estado comunal.
Durante el lanzamiento del programa estuvieron conectados de manera virtual por la plataforma Zoom 84 salas con una participación total de 252 personas. Por su parte, 103 jóvenes estuvieron presentes en la actividad. Todos representantes de los estados: Amazonas, Yaracuy, Delta Amacuro, Guárico, Caracas, Falcón, Monagas, Táchira, Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Carabobo, Zulia, Apure, Lara y Bolívar.
El papel de líderes y lideresas dentro de los territorios comunales
Como primer tema para debate en sus territorios, Comunas y Consejos Comunales propusieron el papel de los líderes y lideresas jóvenes en la Comuna. Venezuela es un país joven y por ello estas propuestas y organizaciones resultan asertivas para el empoderamiento de la juventud venezolana.
Desde el año 2008, JPSUV es la organización juvenil del Partido Socialista Unido de Venezuela que constituye el ámbito de actuación inicial de los jóvenes dentro de la actividad militante y bajo los lineamientos del partido, ha sido una organización importante para el empoderamiento de la juventud venezolana.
La juventud venezolana es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Los jóvenes de hoy en día están empoderados y son líderes en sus comunidades, trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida en sus territorios.
El programa consta de tres módulos: El pensamiento de Chávez, Comuna y Juventud; Jornadas de acciones formativas territoriales y Construcción de la Agenda concreta de acción comunal jóvenes del barrio, polo patriótico, partido Socialista Unido de Venezuela: Planes políticos, económicos y sociales.