Guárico, 8 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- En el marco de la clausura del Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular, en la parroquia San Francisco de Tiznados, municipio Ortíz del estado Guárico, se dio inicio este jueves al Plan de Siembra Comunal 2023, donde 400 productores fueron beneficiados con insumos agrícolas con el objetivo de incrementar la producción en la región.
Durante un contacto presidencial transmitido por VTV, Norelys Landaeta, vocera de la Comuna Agroproductiva 19 de Abril: el Grito de Independencia, explicó que gracias a los proyectos que fueron cargados y aprobados por el Sistema de Integración y Comunicación (SINCO), “plataforma que fue creada por el Ministerio de Comunas para beneficiar al Poder Popular organizado, estamos recibiendo insumos para incrementar la producción en nuestro país, porque nuestro estado se caracteriza por ser productivo y los comuneros y comuneras vamos a garantizarle el alimento en la mesa”.
“Agradezco al SINCO y previas asambleas comunitarias que fueron realizadas en cada uno de los territorios con las Agendas Concretas de Acción y el Mapa de Soluciones fueron aprobados nuestros proyectos para nosotros decirles que este pueblo guariqueño va a aportar alimento para el pueblo (…). Además [SINCO] nos permite interactuar directamente de la mano con cada uno de esos productores que se integran y los niveles de gobierno”, sostuvo la comunera.
En ese sentido, Yolanda Graterol, vocera del Consejo Comunal Guamita I, recordó que el pasado año fueron aprobadas 30 hectáreas de maíz amarillo para varios productores, “proyectos exitosos y con el excedente pudimos rehabilitar más de 20 kilómetros de vialidad que abarcó el punto y círculo”, beneficiando a más de 2 mil habitantes
“Siga creyendo usted, Presidente, en el pueblo organizado”, manifestó.
El gobernador del estado Guárico, José Manuel Vásquez, indicó que durante su gobierno y las instrucciones emanadas por el presidente Nicolás Maduro, “hemos trabajado con el Poder Popular de la mano y una muestra son estos más de 400 voceros y voceras que van a recibir este Plan de Siembra Comunal en este ciclo de invierno; después de haber trabajado con esta metodología con los Consejos Comunales contamos con 12 mil hectáreas destinadas a la producción que se suman a más de 5 mil productores campesinos”.
El mandatario regional intervino en el contacto televisivo acompañado del pueblo organizado y el viceministro de Comunas y Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez.