Sucre, 2 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- Voceros de las comunidades y Consejos Comunales del estado Sucre compartieron este viernes sus experiencias en la ejecución de distintos proyectos para el bienestar social, aprobados por el Consejo Federal de Gobierno en 2022, a través del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO).
Dichos proyectos recibieron financiamiento del Estado venezolano para su desarrollo en los territorios y fueron administrados por el Poder Popular, atendiendo a las problemáticas más importantes de cada sector.
Hernán Vargas, viceministro de Economía Comunal, explicó que se convoca a la asamblea de todos los Consejos Comunales y las Comunas no solo para pensar los problemas y cómo se convierten en un proyecto, sino para colectivizar los procesos productivos y de consumo.
“Nosotros estábamos la semana pasada en una Comuna donde había 27 mil familias y 76 unidades de producción textil, y nos decían que los financiáramos para producir ropa. Pero lo que deberían empezar a trabajar es cómo organizar esas familias para que ellos mismos compren lo que producen, bueno, esa es el objetivo de las Comunas”.
Vargas recalcó que si se logra organizar este mecanismo de organización se podría brindar el financiamiento para hacer que el proyecto crezca y sea un éxito, en lugar de solventar una coyuntura especial.
“Ese modelo de economía para la vida debe permitir que sigamos produciendo de forma permanente y no dependamos de una deuda, sino que en Comunas se pueda colectivizar el proceso”.
El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, precisó que integrar todo el esfuerzo comunal en la plataforma SINCO permitió canalizar y sistematizar la asignación de entrega de los recursos sin intermediarios.
El Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular a través del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO) inició el pasado 22 de mayo en Caracas y se extendió a todos los estados del país.
Centenares de proyectos socioproductivos, sociales y de servicios fueron gestionados de manera exitosa por el Poder Popular y los que no alcanzaron sus objetivos recibieron recomendaciones para mejorar.