Trujillo, 2 de junio de 2023 (Prensa Mincomunas).- Desde la Universidad Politécnica Territorial Mario Briceño Iragorry- sede La Beatriz (UPTTMBI), ubicada en el municipio Valera, más de 100 voceros y voceras de los Consejos Comunales del estado Trujillo participaron en la instalación del Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular a través del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO).
La actividad arrancó con el registro del Poder Popular y la exposición de 19 maquetas donde se visualizaron los proyectos ejecutados en el ámbito de: electrificación, turismo, pavimento de vía, vialidad agrícola, embellecimiento de viviendas, sistema de riego y agua potable; administradas y ejecutadas por los Consejos Comunales con el financiamiento del Consejo Federal de Gobierno (CFG).
Durante su disertación Manuel Pérez, director estatal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales (MPPCyMS) resaltó que en el estado Trujillo se ha venido trabajando de la mano de los Consejos Comunales con la construcción de la Agenda Concreta de Acción (ACA) para que los voceros determinen las necesidades.
Por otra parte, Marianela Rivas, vocera del Consejo Comunal “Los Huerfanitos” de la parroquia Granados, municipio Bolivar, destacó que el proyecto ejecutado por su organización fue la perforación de un pozo para el suministro de agua potable que ha beneficiado a 10 comunidades del municipio; además dijo que “todas las necesidades de las comunidades deben ser plasmadas en el plan de desarrollo comunal, para luego priorizarlas en la asamblea de ciudadanos y ciudadanas y así cargarlas a través de un proyecto ante el SINCO y posteriormente esperar aprobación”.
Alexander Andará, vocero del Consejo Comunal “San Benito” del municipio Rafael Rangel, explicó que el proyecto era para la rehabilitación de 180 viviendas y gracias a la buena administración de los recursos lograron pintar y arreglar la fachada de 220 casas; como parte de la labor social restauraron la electricidad de la cancha del 23 de Enero del Arenal beneficiando de esta manera 2.300 habitantes de la comunidad.
Seguidamente, Richar Delgado, viceministro de Formación Comunal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales (MPPCyMS), mencionó que la ejecución de todos estos proyectos forma parte fundamental de la gestión de gobierno del presidente Nicolás Maduro que, a pesar del bloqueo económico, ha podido dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo; además indicó que se está demostrando una vez más que trabajando unidos gobierno nacional, gobierno estatal y Poder Popular se está dando solución a las diferentes problemáticas que se presentan en las comunidades.
Carlos Valera, director del CFG en Trujillo, les dijo a los voceros: “ustedes son los responsables de mostrar todo el esfuerzo con el que han ejecutado los proyectos”.Jhonny González, alcalde del municipio Miranda, señaló durante su intervención que el pueblo se sigue manteniendo en la lucha ante las acciones coercitivas a las que ha sido sometido el pueblo venezolano.
Para finalizar, las ponencias se llevaron a cabo en tres ambientes de socialización y culminó con la entrega de certificados a todos los participantes. En el evento se presentó el grupo de tambores San Benito del Arenal del Consejo Comunal “San Benito”, municipio Rafael Rangel; y el Grupo Cultural UPTTMB interpretó emotivas naciones del cantor del pueblo Alí Primera.