Comuna mirandina confecciona uniformes escolares para estudiantes de todo el país

Prensa MinComunas/Karina Depablos.- Durante el período escolar 2022-2023, los integrantes de la Comuna José Félix Ribas, ubicada en la parroquia Petare, del estado Miranda, fabricaron 32 mil piezas de uniformes escolares, compuestos por franelas blancas, chemises, monos y pantalones para estudiantes de toda Venezuela.

De acuerdo con Aura Aguilera, vocera de la Comuna José Félix Ribas, este proyecto socioproductivo ha obtenido resultados exitosos, gracias a la organización de la comunidad que trabaja para garantizar los uniformes a los niños, las niñas y los adolescentes del país.

“A través de la Empresa de Propiedad Social Textil José Félix Ribas, ubicada en el barrio Santa Ana, producimos uniformes, los formales y los deportivos para los estudiantes de las escuelas distritales y nacionales. Estamos cerrando el ciclo del Plan Textil 2022-2023. Tenemos más de 100 organizaciones socioproductivas involucradas en este gran proyecto que fortalece la producción en los territorios y apoya la educación de las nuevas generaciones”, expresó.

La vocera Aura Aguilera añadió que la Comuna José Félix Ribas tiene 11 consejos comunales y alberga a más de 10.500 habitantes en diversos sectores del municipio Sucre.

“Queremos impulsar un sistema económico comunal. Esto es un trabajo donde se suman todas las fuerzas del territorio. Todo comienza con el vocero del área educativa del consejo comunal que va a cada escuela del punto y círculo de nuestra comuna. Se hacen reuniones para evaluar la matrícula escolar. Se hace una data de tallas, número de estudiantes. Pasamos la información al Ministerio de Comunas y manos a la obra; comenzamos la planificación y la elaboración de los uniformes”, detalló.

Aguilera insistió en que la vida en comunidad persigue solventar las necesidades con ingenio, pero sobre todo con materiales y mano de obra 100 % venezolana.

“El llamado que hago es a la organización en nuestras comunidades; tenemos mucho potencial. Podemos vivir bien en todos los territorios. Nuestra comuna tiene otros proyectos exitosos y también queremos abordar el tema agroecológico. Estamos haciendo recorrido en múltiples espacios, evaluando los territorios donde podamos hacer cría de pequeños animales y siembra de alimentos sanos y autóctonos”, enfatizó.

Comparte en redes sociales