Prensa MinComunas.- Juan Carlos Rodríguez, investigador militante de experiencias comunitarias en Venezuela, aseguró que desmitificar la modernidad es una tarea muy importante y necesaria en el Sur global.
“Necesitamos constituir un nuevo horizonte que recupere la dimensión comunitaria de la vida humana. Desde el movimiento decolonial y con el debate, debemos ir desmitificando esa ficción de posibilidad de futuro en la que se convirtió la modernidad, e ir recuperando, construyendo nuevas utopías donde esté como centro la vida en comunidad”, manifestó.
Asimismo, explicó que, con el Golpe de Timón, el comandante Hugo Chávez decía que más importante que la comuna es el espíritu de la comuna.
“Esa idea es un llamado a construir una nueva subjetividad, una nueva utopía, una nueva espiritualidad comunal. Debemos recuperar el sentido de lo común, que fue expropiado y apropiado por la modernidad y volver a comunalizar la ciudad. Lo común y la unicidad son dos elementos claves para reconstruir y recuperar la dimensión de comunidad”, comentó.
Para el investigador venezolano, la humanidad necesita recuperar la visión de la unidad del uno con el otro, que rompa con ese enfoque individualista. “Solo en comunidad es posible la reproducción de la vida humana”, subrayó Rodríguez.