Bolívar, 27 de mayo 2023 (Prensa Mincomunas).- Desde las instalaciones de la Universidad Experimental de Guayana (UNEG) Menca de Leoni, sede Upata, ubicada en el municipio Piar, más de 120 voceros y voceras del Poder Popular de los municipios Piar y Cedeño, se dieron cita este viernes en la instalación del Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular, capítulo Bolívar, para participar e intercambiar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los proyectos ejecutados y financiados a través del Plan de Inversión 2022 del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO), del Consejo Federal de Gobierno (CFG).
En su intervención, el ministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, expresó que “el Poder Popular es el mejor aliado de la Revolución Bolivariana para enfrentar la guerra económica en la que se encuentra inmersa la nación.”
La profesora Awad Yslenys, vicerectora de la UPT Bolívar, en su exposición sobre el papel fundamental de la Universidad en el marco de la democracia participativa y protagónica, manifestó que los programas de formación para el Poder Popular serán en función de las potencialidades productivas del territorio para impulsar el desarrollo local a través de la gestión comunal, por que la idea es dar apertura a nuevas líneas de investigación.”
El director de Comunas y Movimientos Sociales del estado Bolívar, José Ortiz, hizo hincapié en que “el ejercicio real de la soberanía, de la democracia radical y territorial se desarrolla en el seno de las comunidades organizadas, cuando eligen a los voceros y las voceras de los Consejos Comunales.”
El objetivo fundamental de este congreso, además de sistematizar experiencias, es desarrollar el carácter científico de la gestión comunal.
Mesas de trabajo
Liduri Flores y Maria González, voceras del Consejo Comunal Coviaguard de la Comuna Simón Bolívar, en el municipio Piar, resaltaron que además de ejecutar el proyecto de alumbrado público para todos los sectores de la comunidad, también realizaron jornadas de embellecimiento, limpieza, pica y poda, desmalezamiento y pintura para las calles, haciendo un uso eficiente y eficaz de los recursos asignados.
Maria Bermúdez y Carlos Hernández, voceros y lÍderes comunales responsables de realizar la defensa del proyecto sobre ejecutar y consolidar la 2da etapa de la red de aguas servidas de la comunidad Ernesto Ché Guevara, Comuna Simón Bolívar, destacaron que la principal amenaza del proyecto estuvo representada por los altos costos de horas máquinas, solicitando el apoyo de la Alcaldía al respecto para la continuación y culminación de este proyecto.
La vocera Mery García, del Consejo Comunal Brisas del Sur, Comuna Simon Bolívar, explicó que la participación de la Escuela del Constructor de la Misión Ribas fue fundamental para formar al Poder Popular en los aspectos técnicos de la obra ejecutada, así como también destacó la importancia de la participación e integración de la comunidad en la ejecución del proyecto, sobre todo de la juventud.
Maiker Draegert, vocero del Consejo Comunal 17 de Mayo de la Comuna Cacique Yocoima, destacó que este congreso ha servido para visibilizar la gestión comunal y demostrar que a través del SINCO se garantiza el financiamiento y el efectivo seguimiento y control de los proyectos.
En este acto estuvieron presentes la alcaldesa del municipio Piar, Yulisbeth García; así como representantes del Movimiento Somos Venezuela, de la Vicepresidencia de Servicios Públicos, de la UNEG, de Corpoelec, de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, de la Fundación Jóvenes del Barrio y del Consejo Federal de Gobierno.