Amazonas, 25 de mayo de 2023 (Prensa Mincomunas).- Los Consejos Comunales y Comunas del estado Amazonas celebraron este jueves el Congreso Nacional de Experiencias Directas del Poder Popular, que permitió una socialización de la gestión comunal y financiera de proyectos que fueron aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) a través del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO).
En el encuentro, que se desarrolló en el salón de conferencias de la Contraloría regional, se dieron cita la alcaldesa del municipio Atures, Yamilet Mirabal; la presidenta del Consejo Legislativo Indígena de Amazonas, legisladora Delkis Bastidas; y la secretaria de gobierno regional y coordinadora de la Misión Venezuela Bella, Analí Herrera, entre otras autoridades.
Durante el desarrollo del Congreso, Luis Font, vocero del Consejo Comunal Bagre, presentó la experiencia comunitaria en torno a la resolución del problema de agua potable en su sector, a través de la mesa técnica de agua.
Kissi Amaro, secretaria estadal del Movimiento Somos Venezuela, destacó el diseño de la cartografía social y los mapas de gestión del Poder Popular en la entidad.
“El objetivo principal de la cartografía es representar en mapas las comunidades, en distintos ámbitos: político, social, económico, cultural, ambiental; y hacer una caracterización de las comunidades con el fin de poder plantearnos políticas de gobierno, planes y proyectos, no solo del gobierno sino también del Poder Popular, que permita avanzar en la situación de los problemas de cada una de nuestras comunidades”, amplió.
Por otra parte, Amaro destacó las ventajas que ofrece el SINCO a las organizaciones de base del Poder Popular.
“Es necesario que las voceras y voceros comunales se apropien de este sistema, pues es la única herramienta que existe para transferir recursos y dar celeridad a los proyectos sociales, de servicios y socioproductivos”, añadió.
La experiencia del Poder Popular
Manuel Antonio González, vocero del Consejo Comunal Yorime del pueblo Uwottüjja, agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro, por la confianza a su comunidad con el equipamiento de herramientas para la producción, a 15 agricultores. “Gracias por recibir nuestro proyecto y la ejecución; todo fue excelente, de una manera muy exitosa, gracias al presidente Nicolás Maduro, que nos siga apoyando y nosotros seguiremos apoyando con nuestros productos”.
Así también, el vocero Yorman Becerra explicó el proceso desde la toma de decisión con la Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos para la prioridad del Consejo Comunal Santa Rosa, pasando por la coordinación de su mesa técnica de agua con las instituciones como el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, el Consejo Federal de Gobierno y la Hidrológica de Amazonas, hasta la consolidación del proyecto para la reparación y ampliación de red de agua potable, beneficiando a más de 30 familias.
El Congreso es el espacio de encuentro de voceros y voceras de los Consejos Comunales e instituciones del Estado para la socialización y presentación de los proyectos de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular.