Ministrolara

Ministro Arreaza: Lo comunal se siembra, se cultiva, se cosecha

Lara, 20 de abril de 2023 (Prensa MinComunas/Karina Depablos).- De acuerdo con el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, el poder comunal es la alternativa para la transformación del modelo civilizatorio.

Durante la segunda jornada pedagógica de la Escuela Decolonial Comuna o Nada, realizada este jueves en Barquisimeto, estado Lara, Arreaza comentó que la construcción de las comunas es para toda América.

“Prácticamente, hay una alternativa para seguir viviendo. Pareciera que la estamos despejando en América, especialmente en Venezuela: la comuna”, expresó desde la sede de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, en la capital larense.

En tal sentido, el ministro de Comunas resaltó que la lucha de la Revolución Bolivariana es por la vida y solo se puede lograr con un cambio de valores, con una nueva vida en comunidad.

“Si no logramos un cambio cultural, cualquier cosa que surja no será comunal. Siempre tenemos que estar dispuestos a aprender y a desaprender. Es necesario ir más allá del Estado comunal. Debemos construir nuevas formas de relación… Solo así podemos generar una ‘sociedad’ comunal”, aseveró.

Para el titular de la cartera de Comunas es clave cambiar las maneras de vivir en el territorio. “Si no nos transformamos en la esencia, en la raíz, no vamos a ser comuna. Lo comunal se siembra, se cultiva, se cosecha. La comuna debe estar por encima de las mezquindades y trabajar con pedagogía la construcción de un nuevo modelo de vida; de una economía para la vida, con respeto a la madre tierra. ¡La comuna es prioridad!”, subrayó.

Arreaza insistió en que cada institución del Estado debe asegurar el reconocimiento del poder comunal y acompañar el fortalecimiento de la vida en comunidad. “Solo así seremos la alternativa ante la crisis del modelo civilizatorio dominante. Debemos avanzar con unidad en el proyecto comunal para lograr absoluta armonía”, añadió.

Comparte en redes sociales