Yaracuy, 30 de marzo de 2023 (Prensa Mincomunas).- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, instaló este jueves el primer Gabinete de Gestión Comunal del estado Yaracuy, en el municipio Peña, con el propósito de articular y gestionar las políticas públicas entre los diferentes niveles de gobierno.
Durante la actividad fueron activados los comités de trabajo en tres áreas: la social, servicios públicos y seguridad integral, de las Comunas Francisco de Miranda, Nuestro Norte es el Sur, Seguiremos Teniendo Patria, Comandante Supremo, Dios es mi Amigo y Agua Linda.
Arreaza destacó que Yaracuy está a la vanguardia organizativa, a propósito del séptimo aniversario de los Comité Locales de Abastecimiento Producción (Clap), un proyecto que nació en esta entidad.
También felicitó a su gobernador, Julio León Heredia, por el acompañamiento brindado al pueblo. “Estamos tratando de generar este ejercicio de los gabinetes, trabajaremos estos tres primeros para luego enfocarnos en el económico”, informó el Ministro.
Destacó que en todo el país se están creando los Circuitos Económicos Comunales (CEC), e impulsando el modelo de gestión “Hecho en Comunas”, para proteger la producción comunal y para que los excedentes se puedan sembrar.
“Estamos trabajando con empresas del Estado, Ministerios y Servicio Públicos y cada uno de ellos tiene una finalidad, pero hay que planificar con el pueblo sentándonos en mesas de intercambio, para conocer los problemas”, agregó.
Semillas para producir
Por su parte, el gobernador Julio León Heredia resaltó que los yaracuyanos están convencidos que la Comunas es la base esencial del socialismo y destacó tres pilares fundamentales: la organización, el conocimiento y la transferencia de competencias.
“Por eso más de 10 mil proyectos hemos llevado a nuestro estado Yaracuy. Nosotros, si bien es cierto hemos contribuido como pueblo a la organización, creo que lo más importante no es tanto el aporte alimentario, sino la posibilidad de que hemos podido relacionarnos entre nosotros y ver qué problemas tenemos”, dijo.
El gobernador informó que se están produciendo semillas de tomates, pimentón, de ají dulce, lechuga, cebolla, cebollín, zanahoria y acelga.
“La producción tenemos que asumirla, teníamos una consigna sembrar hasta vencer y la experiencia de Peña fue muy buena ¿Y cuánto necesitamos para producir? La voluntad y las ganas de querer hacer las cosas”, agregó.
Servicios para el pueblo
Ángel González, vocero de la mesa técnica de servicios públicos, detalló los acuerdos alcanzados en materia de agua, energía y telecomunicaciones.
En la parte de agua y saneamiento se planificó la inspección de un proyecto de aducción de aguas de manantiales en el sector de la Comuna Socialista Comandante Supremo, hasta un tanque potenciado que ya está disponible, para solucionar la problemática del agua.
“Si logramos el desarrollo de ese proyecto estaríamos dando solución al problema del agua a todos los sectores que tenemos en ese espacio y también a parte del municipio Peña y Yaritagua; Aguas de Yaracuy está asumiendo el compromiso de hacer las inspecciones”, detalló
En el área de telecomunicaciones mencionó que uno de los proyectos a desarrollar es la ampliación de las redes de telecomunicaciones y la creación de unas Empresas de Propiedad Social (EPS) para prestar servicio desde las comunidades.
En la parte de energía, recordó que hay sectores que necesitan culminar los proyectos de electrificación que gracias a las gestiones del gobernador y el alcalde se emprendieron.
“Lo que les falta es un poquito más de inversión, contamos con el recurso humano; sin embargo, en la parte técnica Corpoelec se compromete a realizar la inspección a la brevedad para poder avanzar en la consolidación de esos espacios”, acotó.
Galerías de imagenes: