formacióncomunales

Circuitos económicos reciben formación de indicadores comunales

Lara, 30 de marzo de 2023 (Prensa Mincomunas).- Este jueves y viernes, los voceros y voceras de los Circuitos Económicos Comunales (CEC) y Zonas Económicas Comunales (ZEC) de la región occidental del país participaron en el Taller de Formación de Indicadores Comunales y en una jornada especial de registro de organizaciones del Poder Popular, con el fin de seguir avanzando y fortalecer los procesos productivos en cada espacio comunal.

La jornada de trabajo se llevó a cabo en los espacios de la Escuela Bolivariana Alcides Lozada, ubicada en el municipio Andrés Eloy Blanco, en el estado Lara; contó con la participación del ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza; el viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas; Sandino Marcano, director general de la oficina estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas; y voceros y voceras de los circuitos económicos del maíz, café, papa y cacao, y de las zonas económicas de Jají, del estado Mérida, y de Anaco, estado Anzoátegui.

El ministro Arreaza, durante el desarrollo del encuentro, manifestó la necesidad de construir un buen sistema de mediciones e indicadores para demostrarle al pueblo, al gobierno y a los empresarios privados las capacidades reales y concretas del Poder Popular.

“El presidente Nicolás Maduro es un fiel creyente del pueblo, y el Poder Popular ha estado en sus propias luchas, entre sus dificultades para reposicionar lo comunal y darle la fuerza, eso depende de nosotros, si nosotros no le damos las herramientas e indicamos lo que se produce, la calidad de los productos, cómo se distribuyen y la inversión de los excedentes, él solo no puede demostrarle al pueblo lo que somos capaces”, indicó.

El ministro Arreaza instó a trabajar con el Sistema de Información y Comunicación (SINCO), que es una herramienta poderosa, “uno de los pocos sistemas que además tiene una continuidad desde el 2014; lo acaban de transformar, ya no es un sistema para la carga de proyectos nada más, sino un sistema para la comunicación entre las organizaciones de base”.

Circuito Económico Comunal del Café

Por su parte, Norkys Ramos, vocera del Circuito Económico del Café del municipio Morán, en el estado Lara, presentó las propuestas que se dieron como resultado de las mesas de trabajo, las cuales tienen que ver con la medición de las organizaciones de base y los movimientos sociales que están en el territorio, estén o no asociados al circuito. “Los indicadores deben servir para el desarrollo de las políticas del circuito más allá de reportar al ministerio o a otro ente”.

La líder comunal resaltó que “es necesario hacer seguimiento constante a todo el proceso, desde la semilla hasta el periodo de recolección de la cosecha, e indicar el tiempo de actualización de cada indicador según la cosecha, rentabilidad y rubro, así como también la comercialización y exportación de la producción”.

Mairelis Escalona, vocera de la Mesa de Planificación del Circuito Económico del Café, detalló que en el municipio Morán están vinculadas dos parroquias, donde se albergan ocho Comunas conformadas por 128 Consejos Comunales. “Contamos con una Empresa de Producción Directa Comunal de Vialidad, además de la empresa Café Cardenal, con la que se tiene una alianza para la torrefacción del café. Contamos con 200 productores, quienes tienen 1.200 hectáreas disponibles para el rubro del café, con una producción aproximada de 14.400 quintales para la venidera cosecha y están vinculados 128 productores financiados por el Banco Bicentenario”.

Circuito Económico del Maíz

Billy Franck Rivas, de la Zona Económico Comunal Comandante Hugo Chávez en Anaco, agradeció el encuentro y expresó que estos espacios permiten expresar lo que está haciendo el Poder Popular en cada uno de los territorios.

“En esta captación, que hemos venido realizando en el territorio, se han sumado al plan de trabajo 15 productores y se han introducido al SINCO nueve proyectos”, precisó.

Galerías de imagenes:

https://t.me/audiovisualescomunas/420

Comparte en redes sociales