vicecomunas

Hecho en Comunas: uniformes escolares son entregados en Delta Amacuro a través del Plan Textil

Delta Amacuro, 22 de marzo 2023 (Prensa Mincomunas).- Como parte del Plan Textil Comunal 2022-2023, este miércoles se entregaron 498 kits de uniformes escolares a niños y niñas de educación inicial de diferentes planteles educativos del municipio Tucupita, estado Delta Amacuro.

De estos 498 kits, 121 corresponden al plantel C.E.I.S María Montessori de la parroquia San José, 165 a la institución C.E.I.S Jokoji Aejobona, parroquia Virgen Del Valle, y 212 al C.E.I.B Tucupita de la parroquia Argimiro García Espinoza.

La entrega estuvo a cargo de Fernando Rodríguez, viceministro de Comunas y Movimientos Sociales, quien acompañado de las diversas organizaciones socioproductivas, aseveró que “a pesar del bloqueo y las sanciones, el Gobierno nacional, regional y municipal está haciendo un importante esfuerzo para continuar impulsando este plan en aras de apoyar a las familias más vulnerables del territorio”.

Señaló que estos uniformes son hechos por las Comunas, Unidades de Producción Familiar (UPF) y organizaciones socioproductivas deltanas, para beneficiar directamente a los niños de la propia entidad.

En este sentido, Wilman Dicuru, director del Ministerio de las Comunas en el estado Delta Amacuro, añadió que el Plan Textil Comunal actualmente se está desarrollando en cuatro estados del país y está previsto confeccionar para Delta Amacuro un total de diez mil uniformes escolares, ocho mil para el municipio Tucupita y dos mil para el municipio Casacoima.

Un sueño hecho en Revolución

La productora Plácida Pacheco, de la UPF Discípulo de Jesús y representante de la Casa Madre de la parroquia Ruíz Pineda, explicó que ella hizo su sueño de ser costurera gracias al aporte que le dio el gobierno revolucionario.

“Empecé el arte de la costura con una máquina coser, ahora junto a cinco mujeres emprendedoras confecciono en mi taller franelas, chemises y monos escolares. Gracias al apoyo que nos ha brindado el Ministerio de las Comunas a través de Safonapp y Fondemi, no solo tenemos materia prima, sino que además hemos podido hacer los trabajos de reparación y mantenimiento a las máquinas de coser”.

De igual manera, la productora Luz María Tovar, de la Asociación Cooperativa Yiret, hizo un llamado a las madres para que valoren el trabajo y esfuerzo que se está realizando para garantizar que los estudiantes cuenten con uniformes de muy buena calidad.

Finalmente, Nellys Blanco, productora del Plan Textil de la parroquia San Rafael, acotó que “la tela que utilizamos no tiene nada que envidiarle a la que producen las empresas privadas, lo que evidencia que en las Comunas del país sí se produce”.

Comparte en redes sociales