Caracas, 22 de marzo de 2023 (Prensa Mincomunas).- En el programa Café en la mañana, transmitido por Venezolana de Televisión, se conoció este miércoles el trabajo que lleva a cabo la Comuna Socialista Zona Norte, ubicada en la parroquia Altagracia, de Caracas, de la voz de su comunero Gabriel Montilla, quien abordó el tema productivo comunal con base en los Circuitos Económicos Comunales.
“Contamos con una Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC), encargada de la producción porcina y avícola, y como juventud hemos venido entendiendo todo el proceso que ha pasado el país con los bloqueos económicos. Y también, hemos venido creciendo con los planes de nuestro Comandante Chávez y ahora de la mano con nuestro presidente Nicolás Maduro, quien nos ha llevado a realizar estrategias de crecimiento y transformación en lo económico”.
Sobre esa base, la Comuna está trabajando en los Circuitos Económicos Comunales, explicó Montilla, “una de las formas de medir los avances del socialismo, decía Chávez, es la producción y la autogestión y con los Circuitos hemos incrementado nuestra producción garantizándole bienestar al pueblo”.
Cabe destacar, que la cría porcina como línea de producción está distribuida a la estructura de los Claps “para garantizar a nuestro pueblo una verdadera independencia alimentaria con las Ferias Comunales y generar ese ciclo que venimos trabajando nosotros desde fondos sociales que se manejan en base a este Circuito Económico”.
El vocero de la Comuna indicó que la misma está integrada por 12 Consejos Comunales, traducidos en 15 mil familias aproximadamente que“son beneficiadas con proteínas con la producción porcina y avícola.
En el tema formativo, “hemos venido trabajando con el Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales”, destacó el comunero. “Gacias a la labor del ministro Jorge Arreaza, se logró el convenio con el Banco Bicentenario para un financiamiento, con una retornalidad que podamos nosotros como pueblo organizado generar esas condiciones de producción dentro de cada territorio”.
Parte del proceso de producción va dirigido a tres fondos: el fondo de mantenimiento porcino, fondo de atención a los productores y el fondo a la inversión social, “este último, es importante en base a toda la orgánica que se busca generar con este Circuito Económico Comunal en el territorio. Ese sistema se basa en parte de lo que genera ese proceso socioproductivo, el cual va direccionado al Banco de la Comuna y allí entra en juego todo lo que son las políticas sociales destinadas al arreglo de calles y proyectos que lo necesiten”.
El vocero comunal hizo el llamado a otras Comunas a que se sumen a esta nueva línea lógica de producción para la vida, “porque debemos garantizar esa estabilidad para poder ganarle a la guerra económica que nos ha impuesto el imperio norteamericano”.