I Encuentro de Economía Comunal

Inicia jornada de seguimiento a los acuerdos del I Encuentro de Economía Comunal

Caracas, 16 de febrero de 2023 (Prensa Mincomunas).- En los espacios del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los movimientos Sociales, se llevó a cabo este jueves una jornada de trabajo con las vocerías de los Circuitos Económicos Comunales, con el fin de darle continuidad a los acuerdos que se llegaron durante el I Encuentro Nacional de Economía Comunal, realizado en la Escuela Venezolana de Planificación a finales del año 2022.

Al respecto, el viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, informó que los días 16 y 17 del mes en curso se estarán desarrollando mesas de trabajo con las vocerías de los circuitos económicos que se promovieron en una etapa de ensayo durante el 2022. “El circuito económico del maíz, del café, de la papa, del cacao y algunas zonas económicas que hemos estado impulsando en algunos territorios del país”.

Asimismo, resaltó la autoridad ministerial que “las Comunas agregándose construyen cadenas productivas de valor, con un nuevo modelo de redistribución que esté centrado en garantizar que la producción se sostenga, que las familias de los productores tengan lo que necesitan para vivir y que las comunidades vayan mejorando las situaciones de servicios, de salud y educación, lo que se ha definido economía para la vida”.

También indicó que estos dos días van a estar trabajando con las vocerías para definir el balance del momento actual y cómo definir unas tareas concretas en lo que tiene que ver con una ruta para impulsar Bancos Comunales, en conjunto con el Banco Bicentenario; se van a discutir los aportes para la reforma de la Ley de Economía Comunal y cómo debería ser el proceso de formación y sistematización de estas experiencias, además de establecer los mecanismos de comercialización y comunicación de la marca “Hecho en Comuna”.

El objetivo de la jornada es que las cuatro comisiones se reencuentren para discutir y avanzar en las propuestas que ya se vienen manejando.

Ernesto Cruz, perteneciente a la Comuna Socialista Che Guevara Mesa Julia, resaltó la importancia de la actividad. “En esta mesa de trabajo estamos tratando el tema de la comercialización, estamos haciendo propuestas para avanzar con la marca comunal y un sistema de comercialización comunal, además del intercambio propio de nuestros productos entre Comunas”.

Entre tanto, Morelyz Malbacia, vocera de la mesa de planificación del Circuito Económico Comunal del café, del municipio Morán del estado Lara, precisó que en el encuentro buscarán soluciones a los nudos críticos que se presentan con los productos hechos en Comunas.

“La solución es la alianza de todas las Comunas, dar a conocer en primer lugar todos los productos que estamos desarrollando y luego con los Consejos Comunales y las Comunas comercializar a nivel nacional”, puntualizó la vocera comunal.

Comparte en redes sociales