Ministroarreaza

Ministro Arreaza se reúne con medios y comunicadores digitales

Caracas, 15 de febrero de 2023 (Prensa Mincomunas).- Este miércoles, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, en compañía de su equipo de trabajo, sostuvo un encuentro con diversos medios de comunicación en aras de presentar un balance e intercambiar opiniones sobre los logros, avances y perspectivas de la organización comunal y el Poder Popular en Venezuela.

La actividad se realizó en la sede del Ministerio de las Comunas, ubicada en Caracas, donde se debatieron importantes temas como: logros en materia comunal, método del buen gobierno, desarrollo del método del buen gobierno, gobierno comunal; Circuitos Económicos Comunales y el modelo comunal para la vida.

El ministro Arreaza aseveró que desde el Gobierno nacional se está desarrollando el proyecto bolivariano desde el territorio. “El objetivo es que el propio pueblo, desde sus comunidades, planifique proyectos y resuelva sus problemas en las áreas de educación, salud, vialidad y servicios públicos, entre otros”.

Subrayó que, como lo instruyó el Comandante Chávez, es necesario fortalecer el socialismo en las dimensiones moral, político, económico, social y territorial.

“El sistema de Misiones y Grandes Misiones fueron creadas justamente para redistribuir equitativamente las riquezas a nivel nacional y garantizar que el pueblo tuviera acceso al sistema educativo, a la salud gratuita y oportuna (…), todo esto ha dado paso a la democracia participativa y protagónica, ahora el pueblo organizado en Consejos Comunales y Comunas planifica en asambleas de ciudadanas y ciudadanos, y con apoyo del gobierno nacional, regional y municipal, cómo solucionar las necesidades más sentidas del territorio”, explicó.

Destacó que se han registrado 49 mil 183 Consejos Comunales en las 48 mil comunidades que existen en el país. “Muchos de estos Consejos Comunales se han agrupado en las 3.641 Comunas. El año pasado cerca de 361 mil Comités de Trabajo se renovaron en 16 mil 406 Consejos Comunales, los cuales ahora cuentan con más de 721 mil voceras y voceros, legitimados para asumir la gestión de gobierno en el territorio”.

Detalló que con estos Consejos Comunales ya renovados, se están discutiendo y consultando las reformas que se le harán a las diferentes Leyes del Poder Popular. “Estas reformas son uno de los grandes logros del Poder Popular y la Revolución Bolivariana, ya que permitirá fortalecer el marco legal de estos instrumentos jurídicos”.

Agregó que en materia educativa se ha impulsado la Universidad Bolivariana de las Comunas, se ha llevado la universidad al territorio comunal, y se ha municipalizado la educación con la Misión Sucre.

En lo que respecta al área económica, el ministro Arreaza puntualizó que se han hecho importantes financiamientos por varias vías, a través del Safonapp, el Sistema de Integración Comunal (Sinco) y el Consejo Federal de Gobierno (CFG).

“Hasta la fecha tenemos registrados en el sistema cerca de 60 mil 778 proyectos y más de 41 mil organizaciones socioproductivas, que recibirán nuestro apoyo en la medida que tengamos más financiamientos por el ingreso nacional”, afirmó.

Economía para la vida

El ministro Arreaza explicó que el sistema del Gobierno Bolivariano impulsa una nueva economía, que no es para enriquecerse sino para generar un bien común que satisfaga las necesidades de la mayoría.

“Estamos promoviendo la económica para la vida con el propósito de garantizar la resolución de los problemas materiales de un pueblo, que toma en sus manos los medios de producción”, acotó.

Refirió que el pueblo está ejerciendo el autogobierno y ha diseñado una ruta, que contempla la construcción de la Agenda Concreta de Acción (ACA) y el Mapa de Soluciones, para dar respuestas oportunas a todos los problemas en Comunas.

Circuitos Económicos Comunales

Referente a los Circuitos Económicos Comunales, el viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, apuntó que los mismos son necesarios para garantizar que lo que producen los comuneros, los campesinos, se distribuya en el Punto y Círculo del territorio. “La Planta Procesadora Leander ubicada en Socopó, estado Barinas, por ejemplo, produce maíz y este rubro beneficia no sólo a los barinenses sino a los estados vecinos”.

Igualmente, el viceministro exhortó a consumir los productos de la marca “Hecho en Comunas”, para apoyar a los pequeños productores e impulsar al Poder Popular.

El vocero comunal Jesús García, de la Comuna Socialista Altos de Lídice, agregó que en su sector las políticas comunales están avanzando. “Nosotros hemos logrado crear un fondo especial, para satisfacer necesidades de salud, educación y transporte, entre otros”.

Comparte en redes sociales