Comisión Especial de la AN para Transformación de Leyes del Poder Popular arroja balance positivo del proceso de consulta

Caracas, 8 de diciembre de 2022 (Prensa MinComunas).- Reunidos en el Concejo Municipal de Caracas, la Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) para la Transformación de las Leyes del Poder Popular, instruida por el presidente Nicolás Maduro a 10 años del Golpe de Timón, arroja un balance positivo del proceso de consulta, discusión en el seno del órgano legislativo y otras actividades inherentes a la consecución de la meta planteada.

Presente en la reunión, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, catalogó el proceso de consulta como el más coordinado y armonizado entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo sobre un tema estratégico de la construcción del socialismo, más sensible para lograr quebrar el modelo económico y político capitalista y poder construir con carácter irreversible el Proyecto Nacional Simón Bolívar en lo concreto.

De acuerdo a la práctica observada por su despacho en las asambleas comunales, indicó que se abordan todas las leyes en cada encuentro y no por separado, “porque la gente las ve como un sistema, globalizadas, interconectadas”.

Arreaza enfatizó que el reto que sigue ahora es la sistematización, aprovechar el tiempo y extraer lo medular de toda esa discusión y conclusiones, para que nutra los textos de la revisión de las leyes.

Orientó que deben ser muy rigurosos con el trabajo de sistematización y que la reforma tenga un impacto real en lo concreto. “Los equipos deberían determinar, ya estamos trabajando en eso, cuáles son los puntos sensibles por cada ley que impactarían en la realidad concreta si se ajustan o actualizan con la ley”, puntualizó.

Al asegurar que la consulta nacional está siendo una gran experiencia, el titular de las Comunas insistió en afinar la capacidad selectiva, con criterio, para recoger los elementos de la consulta, cruzarlos con los temas sensibles que los equipos hayan diagnosticado y proponer una transformación en cada ley que sirva para profundizar el Poder Popular en Venezuela.

La diputada Blanca Eeckhout, al frente de la citada Comisión Especial de la AN, mencionó que en el Poder Legislativo ya han sido consideradas en primera discusión las Leyes de los Consejos Comunales, Contraloría Social, Poder Popular, de Comunas y del Sistema Económico Comunal, instrumento último que calificó como “crucial en un momento donde Venezuela ha sido objeto de una guerra económica, sistemática, criminal, para destruir nuestro país y la resistencia y la unidad del pueblo ha permitido enfrentarla”. Destacó además la potencialidad productiva del pueblo en el territorio.

Recalcó que luego del lineamiento recibido por el Jefe de Estado, en el acto a propósito de los 10 años del Golpe de Timón impulsado por el Comandante Hugo Chávez en su último Consejo de Ministros en 2012, comenzaron la tarea con una videoconferencia para acordar la metodología de consulta, en la que participaron diputados, Ministerio de Comunas, comuneras y comuneros, representantes de gobernaciones y demás sectores involucrados.

El trabajo realizado comprende foros sobre las reformas de las leyes, instalación del equipo promotor para la consulta en todos los estados y municipios, leyes aprobadas en primera discusión y más de 1.000 propuestas para las reformas recolectadas en asambleas y actividades telemáticas.

El diputado Pedro Infante felicitó el esfuerzo desarrollado en el proceso consultivo, que “tiene que ver mucho con la democracia del pueblo, la democracia directa, la democracia participativa y protagónica”, en tanto recordó la importancia de cumplir con los lapsos establecidos en tiempos de Revolución, por lo que las reformas de algunas leyes previstas podrían aprobarse este mismo año.

Asimismo, el parlamentario Ricardo Molina planteó, en materia metodológica, generar mecanismos de discusión de las leyes, objetos de reformas, mucho más ágiles. “La tarea apenas está comenzando y estamos nosotros del lado de las vencedoras y los vencedores, de eso no tengamos ninguna duda. Preparémonos, porque la transformación que se está proponiendo es profunda. Tenemos que mantenernos firmes con la misión y los objetivos claros”.

Finalmente, el diputado Juan Carlos Alemán coincidió en la valoración positivo de los avances alcanzados y animó a mantener el ritmo de trabajo.

Comparte en redes sociales