MinistroArreaza

Comuneros de Santa Lucía debaten sobre la reforma de leyes del Poder Popular

Miranda, 30 de noviembre de 2022 (Prensa MinComunas).- En el marco del despliegue nacional de la consulta pública para transformar las Leyes del Poder Popular, este miércoles, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, lideró una asamblea de ciudadanas y ciudadanos en la Comuna Arañero del Carmen Reserva Socialista, ubicada en la parroquia Santa Lucía, municipio Paz Castillo, estado Miranda.

En este contexto, el titular del órgano ministerial aseveró que el presidente Maduro ha generado las condiciones para dar el gran salto cualitativo y cuantitavo en la consolidación del Poder Popular.

“Para avanzar en esta tarea debemos revisar las leyes del Poder Popular y adaptarla a los nuevos tiempos. Debemos estudiar el funcionamiento del Consejo Comunal, su estructura y los diferentes Comités en salud, educación, vivienda y alimentación”.

Precisó que se deben reactivar las asambleas de ciudadanas y ciudadanos para verificar el funcionamiento de la Comuna, la utilidad, por ejemplo, del Circuito Económico Comunal y el cumplimiento de las leyes del Poder Popular.

“Las voceras y voceros de los Consejos Comunales son gobernantes en su territorio, son responsables de la planificación del sistema de gobierno comunal (….). Deben crear las Agendas Concretas de Acción (ACA) y el Mapa de Soluciones, para dar respuesta efectiva y oportunas a las necesidades más sentidas de sus comunidades”, detalló.

El ministro Arreaza, durante su discurso, explicó que el Gobierno Bolivariano a pesar de las sanciones continúa entregando recursos a los Consejos Comunales, para gestionar los diferentes proyectos socioproductivos.

“Estamos trabajando con la banca, con el Banco Bicentenario, para financiar los créditos a las Comunas y los productores comunales, en aras de avanzar en los circuitos económicos comunales e impulsar el autogobierno comunal”.

Fortalecimiento de la economía comunal

Durante la asamblea, el ministro subrayó que se tiene que fortalecer la economía comunal, para que la Comuna pueda activar su propia banca comunal y crear su propia escuela, ambulatorios y demás centros de salud.

“Hay que revisar la ley del circuito económico comunal, para evaluar cómo teniendo agua y tierras fértiles podemos producir más (…), promover nuevas Empresas de Propiedad Social, que cuenten con un fondo para la reinversión y el financiamiento de los proyectos socioproductivos”.

Manifestó que el gobierno comunal se está constituyendo y el Poder Popular debe demostrar que está en capacidad para asumir grandes retos, como por ejemplo el funcionamiento de una planta procesadoras de maíz.

“Debemos crear productos que tengan la marca comunal, para alimentar el circuito y beneficiar a nuestras propias comunidades.

Por otra parte, orientó a los voceros a que llenen los formatos que se encuentran en la página Web del Ministerio de las Comunas, para  sistematizar la información sobre las propuestas para reformar las leyes.

En cuanto al tema de los emprendimientos señaló que se tienen que impulsar los proyectos colectivos, las cooperativas, de manera de unir a todos los actores de la economía social y comunal.

“Debemos tener unidad ante todo para llevar adelante el socialismo y el Plan de la Patria (…), la Comuna y el Consejo Comunal tienen que trabajar unidos para impulsar el autogobierno comunal y el cogobierno”, acotó.

Presentan propuestas para reformar leyes

En la asamblea la parlamentaria Rosa Godoy agregó, que ya están debatiendo y haciendo propuestas  sobre la Ley Orgánica del Poder Popular, la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y la Ley Orgánica de las Comunas.

“Debemos fortalecer la ley participando activamente en la asamblea de ciudadanos y se debe agregar un artículo donde se sancione a los funcionarios públicos que irrespeten las elecciones del Poder Popular”, enfatizó.

Puntualizó, que se debe anexar a la ley un artículo que establezca obligatoriamente que los Ministros deben atender directamente  al Poder Popular.

Finalmente, la vocera Neida Alvarado resaltó que hay que cumplir con la transformación de las leyes para “mantener el legado del Comandante Chávez y  garantizar que el Poder Popular ejerza el autogobierno para dar respuestas a las necesidades de la gente”.

Comparte en redes sociales