Miranda, 4 de noviembre de 2022 (Prensa MinComunas).- En su discurso como orador de orden en el Acto Especial “Comuneros de Miranda”, en el marco de los 10 años del Golpe de Timón, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, coincidió con el presidente Nicolás Maduro en cuanto a que la construcción del Socialismo en el territorio, el Socialismo Comunal, es el mayor aporte del comandante Hugo Chávez a las tesis socialistas.
El evento tuvo lugar en la Casa Borges del municipio Sucre, organizado por el Consejo Legislativo del estado Miranda, la Secretaría de Comunas de la Gobernación y el Bloque de Comunas de esta entidad.
Arreaza explicó que la construcción del socialismo en la comunidad, en el territorio, Simón Rodríguez lo trató de explicar por medio de la Toparquía, cómo se gobierna en el territorio. “Ustedes son constructores del socialismo en lo territorial, llevando a cabo la tarea más estratégica y estructural de la Revolución Bolivariana. Lo que nos diferencia de cualquier proceso revolucionario, progresista, de izquierda en el mundo, es la construcción del socialismo en lo territorial y eso sólo lo podemos hacer por la vía de los Consejos Comunales, las Comunas y los demás actores sumados a ese proyecto. Si el legado del comandante Chávez fuese un cuerpo físico, ustedes, comuneras y comuneros, serían el corazón, por eso es tan importante que lo llevemos con la mayor de las pasiones y vigor”.
En su intervención, rememoró la hazaña de los libertadores para afirmar que la “consciencia de lo que somos tiene que llevarnos a acertar, no sólo con el proyecto de Chávez, sino a triunfar porque nos están viendo en todo el mundo, están pendientes de la Revolución Bolivariana y, como hace 200 años, nos toca estar en la vanguardia, por eso cada segundo que le dediquemos al Poder Popular y ustedes le dedican una vida, es un reconocimiento para ustedes mismos, porque están construyendo la historia; si triunfamos, se abren nuevos caminos para los pueblos. La construcción del socialismo en lo territorial es lo que nos hará verdadera e integralmente independientes”.
El titular de Comunas enfatizó que el presidente Maduro mandó a renovar el núcleo de la célula, el Consejo Comunal, y reactivar el espíritu asambleario, porque cree en la democracia comunal, por eso la trasladó al partido de Gobierno. “Si el Consejo Comunal no está legitimado, todo lo demás es aéreo, no existe, por eso es tan importante construir desde la raíz”.
Arreaza además detalló que la unidad comunal contempla tres ámbitos de política estratégica, organizativa y programática, con niveles de gobierno: autogobierno, cogobierno y contraloría social, en tres ámbitos y territorio, que es protección social comunera, la economía y gestión comunal de los servicios públicos.
En el contexto de la actividad, el ministro Arreaza fue condecorado con la Orden Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda, en su única clase, que otorga el Consejo Legislativo de la entidad, creada para distinguir, premiar y honrar a ciudadanos mirandinos que se hayan destacado por haber prestado servicios meritorios al estado.
Orden “Aristóbulo Istúriz”
Joan Contreras, presidente del Consejo Legislativo de Miranda, reconoció el extraordinario esfuerzo que han hecho en los últimos años las comuneras y los comuneros, al enfrentar las más grandes tormentas y desafíos, una verdadera resistencia ante una arremetida imperial que atacaba al Gobierno y a cada familia. Dijo que la noble tarea de mejorar la calidad de vida de sus vecinas y vecinos, “habla de los elevados niveles de consciencia que tiene cada uno de ustedes”, en tanto instó a elevar “el esfuerzo para que la Comuna sea una verdadera instancia de toma de decisiones y de gobierno en el territorio”.
Destacó que un primer reconocimiento a la labor de las organizaciones del Poder Popular consistió en unir a los parlamentarios de Comunas al Bloque Parlamentario de Miranda, como veedores, pero también como participantes del proceso de construcción de los instrumentos y en el gran debate político que debe darse en el estado; y la aprobación reciente de la orden “Aristóbulo Istúriz” dirigida a reconocer el liderazgo comunal.
El alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, se refirió al bloque de Comunas y resaltó que si es bien construido es indestructible: “Eso tenemos que ser nosotros, los indestructibles y los vencedores. Tenemos que tener muy claro la tarea que nos legó del rescate de lo moral, que significaba conciencia del deber social, de tenderle la mano al más necesitado, que es la base del socialismo”.
La comunera Beatriz Milano recordó que el profesor Aristóbulo Istúriz “siempre nos dijo que la organización es la base del éxito, es la base para lograr lo que muchos no han logrado hacer, porque solo el pueblo salva al pueblo2.
Por su parte, Andy Fruto, representante del Bloque Presidencial de Comunas, comentó que solicitaron al Consejo Legislativo que se crease una orden especial para el Poder Popular, porque ha soportado guerra económica, medidas coercitivas unilaterales, pandemia; un reconocimiento a hombres y mujeres que día y noche no descansan, solucionando requerimientos de los ciudadanos en su ámbito territorial.
El acto especial marcó el cierre de las actividades para conmemorar el Golpe de Timón en Miranda.