Lara, 20 de octubre de 2022 (Prensa MinComunas).- Durante la jornada de trabajo, encabezada por el presidente Nicolás Maduro, dedicada al 10° aniversario del Golpe de Timón instruido por el Comandante Hugo Chávez el 20 de octubre de 2012, realizada en el estado Lara, se efectuó el lanzamiento oficial de la marca “Hecho en Comuna”.
En este sentido, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, mostró al mandatario nacional algunos productos empaquetados con la marca comunal, como harina de maíz precocida, café y chocolate.
“Presidente usted aprobó la marca ‘Hecho en Comuna’ y vamos a hacer un gran esfuerzo para certificar la producción que de verdad se hace en territorio comunal”, recalcó Arreaza.
El jefe de Estado felicitó las experiencias de producción que surgen dentro de los circuitos económicos comunales y promovió los créditos que otorga el Banco Bicentenario del Pueblo para apoyar estos emprendimientos.
Dentro de la nueva etapa de transición hacia el socialismo, el presidente Maduro instruyó la revisión integral profunda, impactante y transformadora de todas las leyes y la infraestructura establecida en las leyes del Poder Popular a nivel de la Asamblea Nacional, y encargó hacer seguimiento a esta orden presidencial de manera especial al ministro Jorge Arreaza.
Ley de Marcas de Calidad Comunal
En el ámbito de la marca comunal y con la finalidad de garantizar a los creadores, desarrolladores e innovadores de la economía comunal sus derechos en materia de creación, investigación, esfuerzo y trabajo, la Subcomisión de Innovación de la Asamblea Nacional (AN) y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales evalúan la propuesta de una Ley de Marcas de Calidad Comunal y Marcas Colectiva.
El martes de esta semana se desarrolló una reunión sobre este tema con la participación del presidente de esta instancia parlamentaria, diputado Miguel Pérez Abad; el viceministro de Economía Comunal, Hernán José Vargas Pérez, y viceministra para el Desarrollo de la Mujer, Lusmialit Perdomo Torrealba, en la que intercambiaron ideas acerca de los puntos relevantes que debe contemplar este anteproyecto de ley.
Para Pérez Abad, el espíritu del legislador y del Ejecutivo Nacional es otorgar prioridad alta a la protección, defensa y visualización de la propiedad industrial, de los actores que hacen vida en los Consejos Comunales, empresas de propiedad colectivas y otras formas de organización social.