Bolívar, 9 de septiembre de 2022 (Prensa MinComunas).– Durante asamblea en la Comuna Socialista Juan Camejo, municipio Caroní del estado Bolívar, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, insistió en la necesidad de la organización del Poder Popular “para avanzar con pies propios” en la nueva dinámica del Buen Gobierno liderada por el presidente Nicolás Maduro.
Recalcó que es importante que todas y todos participen en las asambleas de ciudadanos, construyan la Agenda Concreta de Acción (ACA) y que la vocería comunal rinda cuentas. “Es el pueblo diciéndonos de manera colectiva qué es lo que tenemos que hacer; construir la agenda de gobierno para el presidente Maduro”, orientó.
El ministro Arreaza indicó que la atención a las prioridades identificadas en la ACA son una obligación para todos los niveles de gobierno, empezando por los Consejos Comunales y las Comunas, que con el método del 1×10 del Buen Gobierno participan corresponsablemente en la solución de los problemas.
En relación con el reporte de cinco empresas de propiedad social que se están reactivando en el territorio, señaló que debe haber una organización económica presupuestaria que permita que parte de la ganancia vaya directamente a los fondos de la Comuna.
“Hay Comunas que tienen circuitos económicos activados y tienen tres fondos; uno para el propio hecho económico; un segundo para apoyar otros procesos productivos y un fondo social”, ejemplificó.
Arreaza extendió un reconocimiento a las comuneras y los comuneros que han logrado resistir estos años más duros del asedio imperial, que aún no concluye, al igual que a los jóvenes que están incorporados en la organización comunal.
El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, resaltó que la Comuna está en un momento fundamental, pues el presidente Nicolás Maduro la ha puesto en el centro de la política de la Revolución Bolivariana, como se lo instruyó el comandante Hugo Chávez. Indicó que en este momento coyuntural, con menos recursos, entra en juego el poder del pueblo para “hacer mucho más con menos, andar con nuestros propios pies”.
Alfredo García y Luisa Mujica, voceros de la comuna, plantearon los tres nudos críticos identificados como prioridad en la ACA, como son bomba de baja capacidad para el abastecimiento de agua potable; carencia de personal de salud, insumos y equipos médicos; falta de tendido eléctrico en las transversales y alumbrado público.
“Nosotros sí podemos organizadamente trabajar de la mano con las instituciones para solucionar nuestros problemas”, sentenció García.