Caracas, 27 de julio de 2022 (Prensa MinComunas).- La Universidad Bolivariana de las Comunas egresó este miércoles más de 60 profesionales en acto de grado celebrado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unear), núcleo Palo Verde, en Caracas, con la presencia del ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza y el rector de la nueva casa de estudios, Richard Delgado.
Durante su participación, el titular del despacho comunal destacó que no es una graduación cualquiera, sino un acto de grado de mujeres y hombres que llevan en su sentir, en su corazón y en su espíritu, el verdadero cambio de época en el mundo del capital, que es sencillamente romper con la dominación de esa riqueza material y promover la liberación del ser humano a partir de su organización, de su capacidad en el territorio de transformar, hacer posible el indicador bolivariano de la mayor suma de felicidad posible.
Explicó que el Poder Popular organizado en la Comuna es un proyecto estratégico, es lo que diferencia la Revolución Bolivariana de cualquier otra revolución socialista o gobierno progresista en Europa o Asia. “El comandante Hugo Chávez creyó fielmente en que solo el pueblo organizado podía tomar ese poder que la Revolución le arrebató a la burguesía, al imperialismo, para solventar no solo sus problemas sino el modelo de sociedad en el cual habría de desarrollarse en esta nueva época”, apuntó.
El ministro Arreaza resaltó que la profesionalización de los comuneros redundará en mayor organización en sus comunidades: “Ustedes (graduandos) son una gran comunidad de aprendizaje; ahora debemos generar una gran comunidad de aplicación de ese conocimiento”.
Ana Alejandrina Reyes, rectora de la Unear, expresó que no es cualquier cosa estar graduando a más de 60 comuneros, parlamentarios, luchadores sociales, quienes durante tanto tiempo le dedicaron la vida al trabajo con otros. “Tuvimos una cohorte previa de más de 200 líderes y lideresas. Uno de los saltos de esta experiencia es que la universidad aprende de las Comunas, aprendimos a ver las cosas de manera distinta, a hacer transformación curricular con la gente en el territorio”, comentó.
Contó que ha sido muy bonito ese accionar en el territorio y agradeció a las Comunas porque han ayudado a solucionar problemas dentro de la institución educativa. Planteó el apoyo del ministro Arreaza para que a partir de los graduados se conforme la asociación de egresados y que las comuneras y comuneros tengan un papel protagónico.
Carmen Isolina Brito, graduanda, agradeció a las autoridades ministeriales y universitarias por la oportunidad de cambiar paradigmas. “Nos incorporamos a la Patria nueva que son las Comunas; no tenemos miedo, hemos vencido y seguiremos venciendo. Ahora corresponde seguir fortaleciendo el trabajo en las comunidades”, acotó.