En cumplimiento de la instrucción presidencial acerca de la renovación o adecuación de las vocerías de los Consejos Comunales, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, participó este miércoles en una reunión de coordinación, vía telemática, sobre el acompañamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante su intervención, el titular del despacho comunal aclaró que el CNE no actuará como árbitro en las elecciones de los Consejos Comunales, sino como acompañante, facilitando material, de acuerdo a toda la experiencia acumulada en la organización de procesos electorales del poder constituido formal.
Afirmó que el árbitro en esta oportunidad es el propio pueblo, es la asamblea de ciudadanas y ciudadanos la que avala esa elección de las unidades administrativas, de gestión, de contraloría, de comités de trabajo del Consejo Comunal.
El ministro Arreaza enfatizó que la elección es importante pero lo es más aún el indicador de la participación, por lo que es primordial incentivar que el Poder Popular se involucre masivamente. También instruyó no detener los procesos de elecciones que están en marcha, porque los Consejos Comunales de acuerdo a la ley son independientes a la hora de convocarlos.
“Cada elección que se haga y se sigan todos los pasos, tengamos el acta con los resultados, la asamblea esté de acuerdo, los electores hayan participado y acepten todos los resultados, es una victoria de la democracia, de la Revolución Bolivariana y del pueblo”, afirmó.
Asimismo, indicó que posterior a la elección vendrá el registro en el sistema automatizado, que es similar al que usa el Consejo Federal de Gobierno y que un enlace estadal verificará que lo que se cargó en el sistema se corresponda con lo que está escrito en el acta.
César Carrero, viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, explicó que en el portal web del Ministerio para las Comunas se encuentra toda la información y los formatos que se utilizarán en las elecciones, y que ya está autorizada la instalación de la mesa electoral estadal, a través de una reunión en la que estará presente el director regional del Ministerio y del CNE, el responsable de Fundacomunal y las fuerzas políticas del territorio, que estarían definiendo la ruta del despliegue en cada uno de los estados, que abarca los talleres de formación.
Puntualizó que distribuirá los manuales de usuario; uno sobre el nuevo sistema de registro de los Consejos Comunales que detalla cómo se hace la carga del acta de elección, y otro para el director o responsable estadal del proceso de registro sobre cómo debe hacer la revisión de la documentación.
En la reunión también participó Jhon Keiler, responsable de la Oficina Nacional de Participación Ciudadana del CNE, quien explicó cómo será el acompañamiento del organismo comicial y las distintas fases del proceso electoral.