“El trabajo del Gobierno revolucionario es blindar los Circuitos Económicos Comunales desde la tierra, la producción agrícola, la semilla, el fertilizante, los insumos, la mecanización, el acopio y el transporte, para tener una comercialización justa que llegue a nuestros circuitos de las escuelas, de los hospitales, de las Casas de Alimentación, de los CLAP”, orientó el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, durante una nueva jornada de trabajo de Miércoles Productivo liderada por el presidente Nicolás Maduro.
El titular del órgano ministerial explicó que en lo económico productivo, aunque se han visto hermosas experiencias, algunas en el circuito tienen brechas por donde penetra el capital, llevándose la plusvalía y el valor de quienes realmente trabajan la tierra.
En este sentido, subrayó que ha hecho un llamado a otros ministros y ministras para que se incorporen a trabajar en el Circuito Económico Comunal, a fin de que se pueda aterrizar en el Consejo Comunal y en la Comuna la política y el sistema del Gobierno revolucionario que involucra no sólo al presidente Nicolás Maduro, sino a los voceros de los Consejos Comunales y demás organizaciones del Poder Popular.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro señaló que hay que transferirle a las Comunas todo lo que haya que ser transferido, desde lo industrial y productivo.
El ministro Arreaza resaltó que en el marco de las 3R.NETS el pueblo ha cumplido con la primera R de resistencia. “Consejos Comunales y Comunas que no se rindieron, que no se fueron, que se mantuvieron y que hoy están echando pa’ lante desde las bases, desde el territorio donde se construye el socialismo”, dijo.
El ministro Arreaza señaló, además, que el socialismo tiene su campo experimental fundamental en el territorio inmediato, donde está la escuela, el consultorio, la familia, y desde allí es donde se pueden generar nuevas relaciones de producción, nuevas relaciones humanas, nuevas relaciones para comunalizar la vida, es decir, reproducir vida y no el capital.