Monagas, 25 de mayo de 2023 (Prensa Mincomunas).- Este jueves, en los espacios de la Casa de la Cultura Noel Beltrán Pérez, ubicada en el municipio Libertador del estado Monagas, se instaló el Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular (SINCO).
Más de 60 voceras y voceros de los Consejos Comunales y las Comunas de los municipios Sotillo, Zamora, Maturín y Libertador, socializaron las experiencias exitosas de la gestión comunal, en aras de lograr el empoderamiento del Poder Popular como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro Moros.
En este contexto, el politólogo Daniel Rodríguez, de la Escuela de Fortalecimiento del Poder Popular, durante su ponencia hizo importantes reflexiones sobre la democracia radical y la construcción de las Comunas.
“Para entender el concepto de democracia radical hay que tomar como referencia a grandes pensadores: Simón Bolívar, quien hablaba de la importancia de ejercer un gobierno popular y justo; Simón Rodríguez, quien creó el documento de la toparquia haciendo énfasis en establecer el gobierno desde el territorio e impulsó en sus pensamientos los valores de la igualdad y solidaridad, y finalmente el Comandante Hugo Chávez, que diseñó un proyecto de país para impulsar y promover la transferencias de competencias al Poder Popular y avanzar en la concreción de los proyectos comunitarios”.
La profesora Beatriz Álvarez, coordinadora estadal de la Universidad Bolivariana de las Comunas, explicó que para hacer una buena gestión comunal es necesario reconocer los valores de la solidaridad, igualdad y el amor al prójimo. “En este momento histórico que estamos viviendo debemos fortalecer a las comunidades productivas, crear los circuitos económicos comunales y hacer proyectos viables, para dar respuesta a los programas y proyectos que está llevando a cabo el gobierno revolucionario”.
Asimismo, Fran Maita, analista del Consejo Federal de Gobierno, durante su intervención señaló que el Sistema de Integración y Comunicación (SINCO), anteriormente llamado Sistema de Integración Comunal, es una herramienta abierta y directa para el Poder Popular.
“Es necesario que las voceras y voceros comunales se apropien de este sistema, pues es la única herramienta que existe para transferir recursos y dar celeridad a los proyectos sociales, de servicios y socioproductivos”.
Socializan proyectos productivos
Los líderes comunales aprovecharon la oportunidad para presentar su cartografía en la feria socioproductiva, además de conformar mesas de trabajo para socializar los 13 proyectos exitosos que fueron aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG).
Entre algunos de estos proyectos destacan: Plan conuco patilla; Plan siembra 2022, ciclo norte verano; Siembra de varios rubros, Cría de gallinas ponedoras, Pesca artesanal, Siembra de tubérculos y granos, entre otros.
La vocera Yaisy Salazar, del Consejo Comunal Santa Rosalía y parlamentaria de la Comuna Agroproductiva del Sur, ubicada en la parroquia Tabasca, agradeció el financiamiento que le otorgó el Gobierno Bolivariano a través del SINCO.
“Nosotros sembramos yuca amarga y tenemos activa cuatro casaberas artesanales en la comunidad, lo que ha permitido mejorar la economía familiar”.
El líder comunal Luis González, del sector La Escobilla, resaltó que el crédito que recibieron fue para la siembra de maíz, sin embargo, cuentan con ganado para la producción de queso llanero, el cual es distribuido en la población de Tembladores.
Por su parte, Cecilia Atzen, vocera del Consejo Comunal Boquerón, detalló que “hemos tenido éxito con la siembra de yuca; producimos más de 30 hectáreas por ciclo y beneficiamos a más de 50 productores”.
El Congreso contó con el acompañamiento del director nacional de Formación de Fundacomunal, Ramón Camejo; el director de la Alcaldía de Libertador, Alexis González; la directora del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales en el estado Monagas, Carmen Velásquez; el secretario de Comunas de la Gobernación, Julio Castillo; y demás representantes de la Escuela de Formación del Poder Popular; la Misión Venezuela Bella y el Consejo Federal de Gobierno (CFG).