Caracas, 23 de mayo de 2023 (Prensa Fundacomunal).- La presidenta de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), Eulalia Tabares Roldán, en entrevista con el diario Últimas Noticias, ofreció detalles este lunes acerca del Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular, cuya instalación se efectuó el pasado 20 de mayo del 2023, en la ciudad de Caracas.
El Congreso fue concebido como un espacio de encuentro de voceros y voceras de los Consejos Comunales e instituciones del Estado para la socialización y presentación de los proyectos de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular, aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, con el objetivo de generar un conjunto de experiencias que sirvan como orientador en el desarrollo y fortalecimiento de la gestión comunal a través del Sistema de Integración y Comunicación (SINCO).
En ese sentido, Tabares refirió que el SINCO es una herramienta de gobierno popular basado en las experiencias exitosas de gestión y autogestión. De igual manera, resaltó la importancia de visibilizar el trabajo que realizan los Consejos Comunales en el aspecto socioeconómico, ya que tienen una alta ejecución y visión de sus proyectos en sus localidades.
A su vez, agregó que el Consejo Federal de Gobierno hoy no solo es una fuente de financiamiento para gobernaciones y alcaldías, sino también para los Consejos Comunales. “Ha sido un acompañamiento a lo largo de los años y hay una herramienta tecnológica, el SINCO, que venimos trabajando desde el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales para integrar datos estadísticos y de gestión de los Consejos Comunales; ha perdurado a lo largo de 9 años”.
Todos los Consejos Comunales se pueden conectar al SINCO, y de acuerdo a las necesidades identificadas a través de su Agenda Concreta de Acción, establecer una ruta de trabajo que les permita desarrollar proyectos socioproductivos, de electrificación y servicios.
Asimismo, señaló que se está trabajando para este Congreso con 658 Consejos Comunales a escala nacional, que expondrán sus proyectos, además de la cartografía social.
También explicó que lo interesante del Congreso es el hecho de brindar a las comunidades organizadas un espacio para presentar sus experiencias, vincularse con las universidades territoriales; y como toda esa experiencia que se acumula por medio de las universidades tiene una pertinencia social y tiene una pertinencia territorial.
Además, detalló que por medio del SINCO se está realizando el nuevo registro de Consejos Comunales. “Hasta la fecha hemos renovado un 70% de vocerías al nivel nacional”, precisó.
Finalmente, la presidenta de Fundacomunal manifestó que es importante resaltar y visibilizar la participación del pueblo organizado que ejecuta, delega y asume la transformación del territorio de manera honesta, transparente, alegre y sentido dentro de su propio territorio y su comunidad. La eficiencia de la gestión está totalmente vinculada al Poder Popular.