III Congreso Nacional del Movimiento Social Afrovenezolano

Celebrado el III Congreso Nacional del Movimiento Social Afrovenezolano

Caracas, 25 de febrero de 2023 (Prensa Mincomunas).- La Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, en la ciudad capital, fue escenario para realizar el III Congreso Nacional del Movimiento Social Afrovenezolano, en homenaje al cimarrón mayor Aristóbulo Istúriz, con el objetivo de promover el pensamiento afrovenezolano del país y su organización comunal.

El Congreso, que comenzó el pasado 24 del mes en curso y finalizará este domingo 26, estuvo encabezado por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, en compañía del viceministro de Comunas y Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez; el viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales (y rector de la Universidad Bolivariana de las Comunas), Richard Delgado, y la diputada de la Asamblea Nacional Gabriela Peña, quienes realizaron un análisis y debate de los diversos temas relacionados a las Filosofías Políticas del Cumbe Nacional AfroVenezolano.

En su intervención, el Viceministro de Comunas y Movimientos Sociales sostuvo que desde el Ministerio de Comunas se ha hecho el acompañamiento y el asesoramiento del Movimiento afrovenezolano, “desde el inicio de este Congreso en el año 2022, el cual se desplegó a las comunidades promoviendo la participación con los diferentes entes del Estado como el CNE. Gracias al inicio de este Congreso, hemos trazado una ruta con las distintas organizaciones sociales populares del Movimiento afrovenezolano para incentivar la producción y procesos organizativos de elección y renovación de vocería de los Consejos Comunales y fortalecer a estas comunidades en el territorio”.

Asimismo informó la autoridad ministerial que desde el Ministerio se ha hecho la articulación y formación con el Movimiento Sin Tierra de Brasil, “movimiento popular que se ha desarrollado en el territorio en los últimos 20 años y ha demostrado fortalezas en materia productiva y organizativa, esto con el fin de cumplir con nuestro plan estratégico de fortalecer las comunidades afrodescendientes”.

En ese sentido, el rector de la UBC subrayó que el poder en toda su expresión ha sido a lo largo de la historia de las civilizaciones uno de los temas fundamentales para la existencia humana y para la vida. “En todo el tema histórico y coyuntura, el profesor Aristóbulo nos decía algo que tiene que ver con lo esencial de esta lucha como pueblo y ha sido el poder (…), en lo cultural está el poder de la dominación contra el dominado y ante eso, está la emancipación como poder liberador y colectivo que ha sido reflejado en las luchas del Poder Popular como elemento constitucional”.

Dentro de los compromisos que se han alcanzado en el Viceministerio de Formación Comunal y Social y la UBC, Delgado informó que en materia de educación y formación “se tiene una tarea en convenio con los distintos programas y procesos de formación, así como el desarrollo de diplomados en conjunto que son organizados y coordinados por el Movimiento y certificados en conjunto, lo que nos ha permitido avanzar en el proyecto de Programa Nacional de Formación de la Afrovenezolanidad, para alcanzar todo lo que tiene que ver con el esfuerzo de creación y organización colectiva que ha tenido el Movimiento en torno al pensamiento afrovenezolano”.

Por su parte, la diputada Gabriela Peña agradeció la actividad por el honor hacia el profesor Istúriz; y recordó que el cimarrón mayor celebró hace dos años el 7mo aniversario de la Misión Jóvenes del Barrio. “Él decía que las casualidades no existen, que hay causalidades”, acotó la parlamentaria.

Comparte en redes sociales