Caracas, 16 de diciembre de 2022 (Prensa MinComunas).- En aras de dar cumplimiento a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, “el 2023 será el año del Poder Popular, por lo que se está avanzando en la creación y consolidación del gobierno en el territorio”.
Así lo aseveró este viernes el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, durante el programa “A Pulso” que conduce el periodista Julio Riobó a través de Venezolana de Televisión (VTV).
“El próximo año tenemos que garantizar que desde el Estado hasta el último vocero del Consejo Comunal, con la línea de gobierno de abajo hacia arriba, trabajemos articuladamente para resolver los problemas más sentidos de la población”.
En materia de financiamientos aseguró que las Comunas y Consejos Comunales tienen derecho a recibir créditos para los proyectos productivos, socioproductivos y de servicios. “Desde la Comuna podemos proteger al pueblo y con el apoyo de las Misiones y Grandes Misiones, y la articulación con los Comité de Trabajo y las instancias de gobierno, se debe garantizar que el gobierno se genere en el territorio”.
Refirió que la Banca Pública, a través del Banco Bicentenario, Venezuela y Tesoro, están entregando créditos ” y el único requisito moral que se exige, es que el proyecto cuente con una verdadera planificación comunal”.
Avanzan propuestas para reformar leyes
El titular del despacho comunal informó que hasta la fecha se han generado más de mil propuestas para reformar las leyes del Poder Popular.
“No se trata solo de reformar las leyes sino de garantizar el cumplimiento de las mismas. Se deben corregir falllas e incongruencias, así como garantizar más financiamientos y reformular la estructura de la Comuna”, explicó.
Dijo que hay que evaluar el método para crear el autogobierno, mejorar las relaciones de producción y promover la construcción de una economía comunal.
Por otra parte, el ministro subrayó que de las más de 3.600 Comunas que existen, la mitad son productivas y están dando frutos.
“En Caracas, por ejemplo, las Comunas se han asociado y han empezado a sembrar y producir”.
En lo que respecta al tema de formación, el ministro Arreaza consideró que es necesario continuar impulsando a través de la Universidad Bolivariana de las Comunas, los conocimientos académicos de las voceras y voceros, porque “sin formación no hay revolución”.