Con financiamiento se expanden fuerzas económicas productivas comunales juveniles

Caracas, 12 de diciembre de 2022 (Prensa Safonapp).- El Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), otorgó un financiamiento por 794.470,00 bolívares, para fortalecer siete circuitos económicos comunales juveniles.

Se trata de 76 experiencias productivas que se desarrollan a través de la Fundación Jóvenes del Barrio en Distrito Capital, Miranda y Portuguesa.

Para Javier Medina, vocero de la unidad productiva comunal Jahlexis, ubicada en el sector Prado de María, al centro-sur de Caracas, este financiamiento que otorga el Gobierno Bolivariano es importante, ya que permite insertar a la juventud en la actividad económica, bajo la perspectiva de afianzar la relación comunitaria.

“Desde hace 4 años nos dedicamos al oficio de la barbería, luego que un grupo de jóvenes nos organizáramos para ofrecer este servicio a la comunidad a bajos costos. Creamos un espacio para que otros muchachos se formen en el oficio, pueden generar un sustento para sus familias y aporten un beneficio a la comunidad. Es decir, no solamente pensamos en el lucro individual, sino que nuestro trabajo se debe a la comunidad”, explicó Medina.

Asegura que el proceso para acceder al financiamiento es rápido y sencillo, una vez que ambas instituciones formalizaron un acuerdo. Añadió que los recursos les permite adquirir las herramientas necesarias para mejorar el espacio físico donde laboran y los implementos para realizar los cortes de cabello.

“Atendemos a caballeros, mujeres y niños de la comunidad. Si no tienen para pagar el corte, igualmente les brindamos el servicio, a pesar de que, los precios que manejamos son mucho más bajos que las peluquerías y barberías comerciales”, apuntó Medina.

Avanzar en el camino concreto hacia una economía para la vida

El presidente de Safonapp, Pablo Emilio Giménez, apuntó que, como parte del camino para aplicar una transformación profunda en la construcción de una nueva base económica en el país, con especial énfasis en lo comunal, se otorgaron estos recursos financieros para impulsar las áreas; servicios de barbería, café bar, planta potabilizadora, carpintería, radio comunitaria; textil, artes gráficas y serigrafía; recreación y cultura; agroalimentario; porcicultura y alimentación.

Por su parte, el presidente de la fundación Jóvenes del Barrio, José Lugo, indicó que previo a la asignación de los recursos a estas experiencias productivas, se realizó un estudio de mercado, con el que se pudo constatar el impacto positivo que estas pudieran generar en sus comunidades.

Añadió que con estos recursos los jóvenes comuneros impulsan la producción, distribución y comercialización de alimentos y quesos; desarrollan casas de cultivo; cría animal; comidas rápidas; festejos; diseño, serigrafía, sublimación, confección textil, barbería y peluquería, entre otros.

Comparte en redes sociales