Presidente Maduro ordena a la banca estatal ampliar el financiamiento al Poder Popular

Caracas, 15 de noviembre de 2022 (Prensa MinComunas).- Este martes, durante el lanzamiento del despliegue nacional para la consulta pública hacia la transformación de las leyes del Poder Popular, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la banca nacional ampliar el financiamiento al Poder Comunal.

Desde el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado aseguró que van a sentarse a conversar con los banqueros para evaluar ” por qué el financiamiento no llega, por qué no se cumplen los acuerdos; ya eso es responsabilidad nuestra, es responsabilidad del gobierno, es responsabilidad de la banca pública y no sé si responsabilidad de la banca privada, de ser así vamos a sentarnos a conversar”.

En este contexto, el presidente Maduro informó que para hoy miércoles está previsto realizar una reunión, bajo el liderazgo del ministro de la presidencia, Jorge Márquez, la asistencia de los presidentes del Banco de Venezuela, Banco Bicentenario y Banco del Tesoro, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, diputados y representantes del Poder Popular, con el propósito de hacer un diagnóstico sobre el porqué se ha fallado en el financiamiento del Poder Comunal del país y de los proyectos económicos de los Consejos Comunales y de las Comunas.

“Vamos a torcer los brazos que haya que torcer, y a cortar las cabezas que haya que cortar, porque el Poder Comunal tiene que ir al frente y estar de primero en todo”, enfatizó.

El presidente señaló que todos los recursos deben ir al Poder Popular, todas las competencias, pues no se trata solo de hacer reformas, sino de aplicar la tercera R para revolucionar las políticas públicas para que se le den y se le transfieran las competencias al Poder Popular y Comunal.

Añadió que las leyes hay que cambiarlas y adaptar según “las experiencia que vive el pueblo y con esa experiencia a diaria, convertirla ahora en una ley”.

Concluyó explicando que es el momento de construir una nueva base económica diversificada, de desarrollar las fuerzas productivas que generen bienes, servicios y riquezas, y desarrollar una base productiva comunera, popular, social, socialista y poderosa.

Comparte en redes sociales